21 abril, 2025
InicioRegiónCSIF Exige al Sescam Mantener Recursos Asistenciales y Levantar las Restricciones en...

CSIF Exige al Sescam Mantener Recursos Asistenciales y Levantar las Restricciones en la Contratación del Sistema Sanitario

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha instado al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) a mantener todos los recursos asistenciales durante el periodo navideño y a evitar el habitual cierre de camas. Además, la organización ha exigido la contratación del personal necesario para hacer frente al aumento de la demanda asistencial que se presenta en estas fechas.

En su comunicado, CSIF ha advertido que la bajada de temperaturas característica de la temporada provoca un incremento de patologías respiratorias, lo que a su vez intensifica la presión en los servicios de salud. La saturación actual en la Atención Primaria, donde se están registrando esperas superiores a siete días para obtener citas en medicina general y pediatría, ha derivado en una situación tensa en los servicios de Urgencias, tanto en hospitales como en centros de atención continuada.

Ana Isabel Fernández, presidenta de CSIF Sanidad Castilla-La Mancha, ha destacado que esta problemática no es nueva, pero se agrava cada año debido a la falta de medidas adecuadas. Según Fernández, la disminución de camas disponibles y la ausencia de planes de contingencia complican aún más la situación, especialmente ante la previsión de un incremento en la presión asistencial en las próximas semanas.

Además, la central sindical ha expresado su preocupación por el aumento de agresiones en el ámbito sanitario, registrando 381 incidentes en el primer semestre de este año, lo que representa un incremento de 22 incidentes respecto al mismo periodo de 2023. De estos episodios, 263 ocurrieron en Atención Primaria y 117 en centros hospitalarios, además de uno en la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS). En total, durante 2023 se han documentado 646 episodios de violencia, en comparación con los 622 del año anterior, lo que indica una tendencia al alza en los ataques al personal sanitario.

Para hacer frente a esta alarmante situación, CSIF ha exigido un aumento de la seguridad en todos los centros de salud, haciendo hincapié en aquellos que presentan mayores niveles de conflictividad. Fernández ha sugerido que la inversión en personal de seguridad y en alarmas individuales podría ser clave para prevenir agresiones.

Por último, la organización ha criticado lo que denomina “austericidio” del Sescam, mencionando restricciones en la incorporación de personal y la eliminación de derechos, como la congelación de la carrera profesional que sigue vigente en este servicio de salud. Aunque la Administración había prometido el pago de un complemento de productividad variable pendiente desde 2020, aún carece de información concreta sobre su ingreso, lo que ha dejado sin recibir varias retribuciones correspondientes a diferentes años.

Tras movilizaciones recientes, CSIF no descarta intensificar las protestas, incluyendo convocatorias de paros, si el Sescam no revisa su enfoque de recortes y mejora las condiciones laborales y asistenciales en la región.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.