La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que se posiciona como el primer sindicato en la Mesa General de Función Pública de Castilla-La Mancha, ha solicitado a la Consejería de Educación la convocatoria urgente del Comité de seguimiento del Acuerdo de Itinerancias, firmado en 2022. Esta solicitud surge en un contexto de preocupación por la reciente reducción de las compensaciones horarias y económicas destinadas a los docentes itinerantes, afectando especialmente a las delegaciones provinciales de Educación en Cuenca y Guadalajara.
CSIF ha denunciado que se están llevando a cabo cambios en la normativa que impactan negativamente en la aplicación del acuerdo para aquellos profesionales que desarrollan sus labores en distintas secciones de un colegio rural agrupado (CRA). Según el sindicato, esta modificación inesperada de la norma, que ya había sido establecida, está resultando perjudicial para los docentes.
Juan Luis Martínez, presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, ha manifestado su indignación al señalar que «es inaceptable que en pleno siglo XXI los docentes itinerantes de Castilla-La Mancha sigan siendo víctimas del abandono administrativo y la indiferencia de las delegaciones de Educación». La postura del sindicato se enfoca en la necesidad de proteger los derechos de estos profesionales que, además de utilizar sus vehículos personales para desplazamientos, se enfrentan al constante riesgo de accidentes en carretera.
La organización ha criticado el hecho de que, mientras otros sectores públicos cuentan con vehículos oficiales para sus traslados, los docentes itinerantes deben hacerse cargo del costo total de sus desplazamientos. Esta situación representa un gasto considerable en mantenimiento, combustible y desgaste del vehículo, y aumenta el riesgo de accidentes, ya que muchos de ellos deben recorrer largas distancias en carreteras frecuentemente en mal estado.
La decisión de las delegaciones de Cuenca y Guadalajara de eliminar horas complementarias y aquellas lectivas que no se consideran de docencia directa ha agravado aún más la situación, generando un impacto económico y administrativo considerable para este colectivo. CSIF ha reiterado su compromiso de garantizar la adecuada implementación del acuerdo de itinerancias en Castilla-La Mancha, exigiendo condiciones justas y seguras para todos los docentes itinerantes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha