23 abril, 2025
InicioRegiónCSIF Pide la Intervención del Ministerio de Trabajo por Intoxicaciones en el...

CSIF Pide la Intervención del Ministerio de Trabajo por Intoxicaciones en el Laboratorio del Hospital de Toledo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo debido a la alarmante situación de riesgo para la salud de los trabajadores en el Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo (HUT). El sindicato ha manifestado que esta problemática se origina en la inhalación de sustancias químicas extremadamente tóxicas, siendo el formaldehído la principal sustancia implicada.

La denuncia llega tras un incidente de intoxicación que afectó a varios profesionales en noviembre, de los cuales 17 aún continúan de baja laboral. CSIF ha resaltado que la Gerencia del Complejo Hospitalario no ha optado por suspender temporalmente las actividades del Laboratorio, a pesar de que esta medida podría prevenir futuros episodios de intoxicación.

Ante la gravedad de la situación, el sindicato ha exigido una intervención urgente de la Inspección de Trabajo para que implemente medidas cautelares que garanticen la protección de la salud física y mental de los trabajadores afectados. Desde su apertura, el Laboratorio de Anatomía Patológica ha mostrado deficiencias en cuestiones de seguridad, con un fuerte olor a formaldehído que ha provocado síntomas recurrentes como irritación ocular y cutánea, náuseas, vómitos, cefaleas y sangrado nasal.

La crisis alcanzó su punto más crítico el pasado 27 de noviembre, cuando varios trabajadores experimentaron intoxicaciones que llevaron a uno de ellos a requerir ingreso hospitalario. Hasta el momento, más de 17 trabajadores continúan en situación de baja, lo que repercute no solo en el Laboratorio de Anatomía Patológica, sino también en otros laboratorios que comparten las instalaciones, como los de Genética y Bioquímica. Según las estadísticas del sindicato, se han registrado cerca de medio centenar de partes de accidente laboral y 107 asistencias a la mutua, que han derivado en un total de 28 bajas.

CSIF ha expresado su preocupación por el aparente desconocimiento por parte de la Gerencia acerca de la dinámica de las fugas de gases entre los diversos espacios de trabajo, calificando esta situación como una grave deficiencia de seguridad en el laboratorio. A pesar de contar con equipos de protección individual, las intoxicaciones siguen produciéndose, generando un ambiente laboral cargado de tensión y ansiedad entre el personal.

El formaldehído, sustancia utilizada en el tallado de muestras en anatomía patológica y laboratorios adyacentes, es conocido por sus efectos carcinogénicos y mutagénicos. Esta circunstancia resulta especialmente alarmante, dado que la mayoría de los trabajadores del Laboratorio de Anatomía Patológica son jóvenes en edad reproductiva. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo alerta de que la exposición a estas sustancias químicas puede acarrear consecuencias severas, incluyendo la muerte en casos extremos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.