La solidaridad en su sentido más amplio se ha convertido en el eje central de las cuartas jornadas de donación, donde expertos analizan desde la importancia de la sangre y los óvulos hasta el papel del cerebro y los cuerpos en el contexto de la donación. Este evento se está llevando a cabo en el Centro Cultural de Puertollano y cuenta con la participación de estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha y de Formación Profesional del área sanitaria.
La inauguración tuvo lugar en presencia de importantes figuras, como el alcalde Miguel Ángel Ruiz, el delegado provincial de sanidad, Francisco José García, y el gerente de atención integrada, Cesáreo Peco. Ruiz subrayó la relevancia de estas jornadas, destacando que cada gesto de donación no solo representa un acto altruista, sino que también crea vida y felicidad en otros. «Detrás de cada persona que dona hay una historia rica en generosidad», afirmó el alcalde, enfatizando la necesidad de concienciar a la población sobre el valor de donar.
Organizadas por la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano, la gerencia de Atención Integrada y la Facultad de Medicina de Ciudad Real, estas jornadas abordan diversos temas críticos para la comunidad. Expertos se han enfocado en análisis sobre la nutrición en la donación, la aféresis y la relevancia del programa de donación de cuerpos. Igualmente, se han tratado cuestiones sobre la donación de tejidos y su situación actual en Castilla-La Mancha, así como el uso de hemoderivados para pacientes con patologías digestivas.
El evento incluye talleres prácticos dirigidos a los profesionales de salud, donde se abordarán temas desde la atención al donante hasta los pasos previos a una transfusión. Además, se ofrecerán ponencias sobre la donación de óvulos en medicina reproductiva y la crucial importancia de la sangre para salvar vidas, destacando que donar es tarea de todos.
Estas jornadas no solo promueven la cultura de la donación sino que también fortalecen la cohesión social en una ciudad profundamente solidaria, aspirando a alcanzar a más personas y generar un impacto mayor en la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
