Cuatro entidades reciben casi 40.000 euros para prevenir y atender a víctimas de mutilación genital femenina en Castilla-La Mancha

0
155

Castilla-La Mancha destina casi 40.000 euros para la prevención y atención de víctimas de mutilación genital femenina

En un compromiso firme por erradicar la violencia de género y abordar uno de sus aspectos más alarmantes, la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha ha anunciado la asignación de 39.783 euros en ayudas para el año 2024. Cuatro entidades se beneficiarán de estas subvenciones, que tienen como objetivo la prevención y atención de víctimas de mutilación genital femenina (MGF), un grave problema social que afecta a mujeres y niñas.

La legislación regional, reflejada en la Ley 4/2018 de 8 de octubre, condena enérgicamente la mutilación genital femenina, la cual se define como cualquier procedimiento que implique la eliminación total o parcial de los genitales femeninos. Esta ley establece un marco claro para la actuación de la comunidad autónoma en su lucha contra la violencia machista, reconociendo que la MGF es una manifestación de dicha violencia.

La resolución del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, publicada en el Diario Oficial de la región, detalla el reparto de las ayudas. Entre las entidades beneficiadas se encuentra la Sedra Federación de Planificación Familiar (Sedra FPFE), que recibirá 11.873 euros para implementar programas de atención integral de la sexualidad, enfocados en la prevención de la MGF. Por su parte, Médicos del Mundo contará con un apoyo de 12.000 euros para llevar a cabo un proyecto que promoverá un abordaje intercultural en su intervención y atención a las víctimas.

Asimismo, la asociación Bonobas será favorecida con 9.500 euros para desarrollar la tercera edición del Proyecto Amina, que busca sensibilizar y educar sobre las consecuencias de la MGF. Finalmente, la Fundación Kirira recibirá 6.400 euros para la creación de material educativo que contribuya a la divulgación y prevención de esta práctica.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado que estas ayudas son "un avance crucial en la lucha contra una práctica intolerable que pone en riesgo de manera severa la salud y los derechos de mujeres y niñas". Con esta iniciativa, Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad de género y el bienestar de todas las personas, sentando las bases para un futuro en el que la MGF sea erradicada y se respete plenamente la integridad y los derechos humanos de las mujeres.

Estas medidas se inscriben dentro de un esfuerzo más amplio por generar conciencia sobre la mutilación genital femenina y ofrecer recursos a quienes la padecen o están en riesgo, con el objetivo de construir una sociedad más justa e igualitaria.

Para más información sobre este tema, puedes leer el artículo completo en el Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.