El Gobierno regional de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha iniciado la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM2025) con un extenso calendario de actividades en varios municipios de la región, con un énfasis particular en el ámbito educativo.
Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, ha subrayado que esta iniciativa busca sensibilizar tanto a las administraciones como a la ciudadanía sobre los efectos adversos del uso excesivo del automóvil en las áreas urbanas. Se pretende evidenciar cómo este uso desmesurado impacta en la salud pública y el medio ambiente, promoviendo alternativas de transporte más sostenibles, tales como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.
La SEM2025, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, se celebra anualmente del 16 al 22 de septiembre y tiene como misión fomentar la movilidad sostenible y las buenas prácticas en localidades de toda la Unión Europea. Este año, el lema es “Movilidad para todas las personas”, con el objetivo de invitar a la reflexión sobre el desplazamiento responsable y la inclusión en la movilidad para todos los ciudadanos.
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se han establecido dos líneas de acción en el marco de esta celebración, que se enmarcan dentro de la Estrategia regional de Educación Ambiental Horizonte 2030. La primera consiste en visitar cinco municipios (uno por provincia) mediante un estand informativo itinerante, donde se llevarán a cabo dinámicas lúdicas para evaluar el conocimiento de los participantes sobre la movilidad en sus localidades, así como las barreras que enfrentan ciertos grupos para acceder a opciones de transporte sostenible.
Entre las actividades que se desarrollarán en el estand se encuentran juegos como “¡No dejes de moverte!”, un buzón de sugerencias titulado “En mi pueblo mejoraría”, y un laberinto mural llamado “Encuentra el camino más accesible”. Los participantes en estas dinámicas recibirán pequeños incentivos por su colaboración. La gira de actividades comenzó en Los Yébenes (Toledo) el pasado martes y continuará en Villamayor de Santiago (Cuenca) el 17 de septiembre, Brihuega (Guadalajara) el 18, Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) el 19, y concluirá en Ontur (Albacete) el 22 de septiembre.
Simultáneamente, se ha coordinado con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para invitar a todos los centros educativos de la región a sumarse a actividades diseñadas especialmente para la SEM2025. A estos centros se les ha enviado un dossier informativo que incluye detalles sobre la campaña, recursos educativos disponibles y un resumen de las actividades que pueden implementar.
Entre las propuestas educativas se encuentran “Telarañas mágicas” para los más pequeños, “¿Qué pasa aquí?” para los ciclos de Primaria más avanzados, y “El detective de lo nunca observado” para la educación secundaria. Los materiales para estas actividades están disponibles para descarga a través de la página web correspondiente, que también ofrece guías y actividades adicionales sobre movilidad sostenible que pueden ser implementadas durante todo el año escolar.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
