En un acontecimiento histórico para el deporte regional, la selección nacional de salvamento y socorrismo ha logrado una hazaña monumental al convertirse en campeona de Europa en la categoría júnior y alcanzar un destacado tercer puesto en la categoría absoluta durante los European Lifesaving Championships 2025, celebrados en Polonia del 24 de agosto al 1 de septiembre. La competición tuvo lugar en las ciudades de Szczecin y Międzyzdroje, donde los talentosos deportistas de Castilla-La Mancha mostraron su dedicación y habilidades en una destacada actuación.
El equipo castellano-manchego, compuesto por Jaime Irueste Rojo, Marcos Serrano Garrido, Iván Romero Fernández y Judit Verges Xifra, contribuyó de forma significativa a los 56 metales logrados por la selección española. Este impresionante logro se traduce en 26 medallas obtenidas en pruebas en la playa y 30 en la piscina, poniendo de relieve el esfuerzo y la calidad de unos atletas que han sido formados en sus clubes locales y que han establecido un nuevo estándar para las futuras generaciones.
Jaime Irueste destacó especialmente en las pruebas de piscina, alzándose con el título de doble campeón de Europa en las modalidades de 100 socorrista y 100 remolque de maniquí. Además, logró establecer un récord mundial en el relevo socorrista mixto, en colaboración con Marcos Serrano, quien también sumó a su medallero un oro en lanzamiento de cuerda y dos bronces en competencias individuales. Iván Romero se unió a este exitoso desempeño al obtener el oro en el relevo combinado masculino absoluto, lo que evidencia la calidad excepcional del talento en Castilla-La Mancha.
En la categoría absoluta, Judit Verges brilló en la playa, destacándose con medallas en diversas pruebas, incluyendo un oro en Oceanwoman y un bronce en carrera con tabla de salvamento. Su éxito subraya la importancia de la representación femenina en el deporte local. Los jóvenes aspirantes Marcos y Jaime también añadieron platas y bronces en relevos, lo que sugiere un futuro prometedor para el salvamento y socorrismo en la región.
La Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha expresó su orgullo por los logros de estos deportistas, enfatizando que su éxito representa no solo un triunfo individual, sino también un triunfo colectivo que eleva el nombre de la región en el ámbito europeo. Esta hazaña es el resultado del arduo trabajo, la dedicación y la formación que han recibido, y pone de manifiesto la importancia del desarrollo deportivo en la comunidad.
La destacada actuación de Castilla-La Mancha en este campeonato es un recordatorio de que, con esfuerzo y disciplina, se pueden superar los límites. A medida que los ecos de estas victorias resuenan en los pasillos de los clubes y en las calles de Guadalajara, se espera que sirvan de inspiración a futuras generaciones de deportistas, quien nunca deben subestimar el poder del trabajo en equipo y la pasión por el deporte.