La primera liga femenina regional cadete de fútbol en Castilla-La Mancha dará inicio con la participación de 400 jugadoras de entre 12 y 15 años, agrupadas en veinte equipos. Esta iniciativa busca ser un aliciente en el deporte para las mujeres en la adolescencia, una etapa crítica en la que, con frecuencia, abandonan la práctica deportiva. La consejera de Igualdad, Sara Simón, señaló que «las adolescentes llegan a una edad en la que es muy fácil que abandonen la práctica deportiva, por los estereotipos y roles asociados a nuestro sexo».
A esta problemática se suma el hecho de que muchas jóvenes experimentan un desarrollo corporal que puede generar inseguridades y alejarles del deporte. Para combatir esto, Simón destacó ejemplos de éxito en el deporte femenino, como el Club Deportivo Chiloeches y su reciente ascenso a la máxima categoría en fútbol sala, así como el Alba Fundación y el Dínamo Guadalajara, que están promoviendo un cambio positivo y ofreciendo referencias para las jóvenes deportistas.
La consejera mencionó a destacadas figuras del deporte femenino como Sandra Sánchez, Irene Escribano y Paula Sevilla, quienes han establecido un precedente valioso y pueden inspirar a las nuevas generaciones. «Son referentes en el imaginario colectivo, mujeres que han dado pasos que sirven para que las niñas vayan atrás de ellas», afirmó.
Además, se ha anunciado una exposición que se presentará en diversos espacios deportivos de la región, la cual celebrará la historia de doce mujeres en deportes menos populares y en disciplinas inclusivas. Entre las figuras destacadas, se encuentran Marta Francés Gómez, campeona del triatlón paralímpico; Mónica Guijarro, referente en atletismo; y Rebeca León, destacada en rugby en silla de ruedas.
La Junta de Castilla-La Mancha está trabajando en los itinerarios de esta exposición, prevista para inaugurarse en octubre, con el propósito de dar visibilidad a mujeres cuyos logros no son ampliamente reconocidos, complementando así el impacto de figuras más conocidas como Alba Redondo y Sandra Sánchez. «Queremos contar su viaje para que sirvan de referentes para esas personas que pasan por estas instalaciones deportivas, que las puedan ver y que puedan servir también como un ejemplo y como una motivación», concluyó Simón.
vía: Diario de Castilla-La Mancha