22 mayo, 2025
InicioRegiónCuenca Ahora Lleva al Congreso el Recorte de Paradas de Autobús que...

Cuenca Ahora Lleva al Congreso el Recorte de Paradas de Autobús que Incomunicará a Más de 40 Pueblos de Cuenca

El Movimiento Ciudadano Cuenca Ahora ha decidido presentar una reclamación formal en el Congreso de los Diputados en colaboración con otras plataformas de la España Vaciada, como Teruel Existe y Soria ¡YA!. Esta acción tiene como objetivo expresar su firme oposición al nuevo anteproyecto de prestación del servicio público de transporte por carretera, propuesto por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Según los denunciantes, el nuevo plan implica una «profunda reestructuración» de las rutas interprovinciales de autobús, lo que resultará en la eliminación de 51 paradas en 45 municipios de la provincia de Cuenca.

David Cardeñosa, coordinador de Cuenca Ahora, ha resaltado el grave peligro que representa la aprobación del Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible. Aseguró que se suprimirán cerca de medio centenar de paradas en diversas localidades de la provincia, advirtiendo que «no se puede reducir tiempos en las rutas a costa de dejar incomunicados a múltiples localidades que observan cómo su última alternativa de transporte público es arrebatada una vez más, al igual que ocurrió con el ferrocarril».

El impacto de esta reestructuración afectará no solo a rutas clave, como la conexión Cuenca-Teruel-Barcelona, donde localidades como La Melgosa, Mohorte, y varias más perderán su servicio, sino también al popular eje Cuenca-Madrid. Aquí, se prevé la eliminación de paradas en localidades como Casillas de Jábaga y Cabrejas, así como en varios puntos de la Comunidad de Madrid. Además, la ruta C12B (Madrid-Valencia) sufrirá reducciones que afectarán a diversas localidades que necesitan esta línea para acceder a servicios básicos.

Otra de las rutas que se verá gravemente afectada es la Cuenca-Mota del Cuervo, que experimentará la desaparición total de sus 19 paradas, dejando a varios pueblos sin conexión con la capital provincial. Cardeñosa ha enfatizado que estas supresiones afectan no solo a pequeños núcleos, sino también a cabeceras comarcales que brindan servicios a decenas de pueblos de los alrededores, subrayando que el problema impacta a toda la geografía conquense. Ha calificado esta situación como una recentralización de los servicios públicos, ignorando las verdaderas necesidades del territorio y agravando la desconexión de las comunidades.

El Ministerio de Transportes ha defendido su propuesta, argumentando que se busca mejorar la eficiencia de las rutas y reducir tiempos y costes. Sin embargo, Cuenca Ahora considera esta medida «técnica y deshumanizada», omitiendo la función social que debe desempeñar el transporte público en el medio rural.

Ante esta situación, el movimiento ha llamado a todas las comunidades, colectivos y ayuntamientos afectados a presentar alegaciones antes del 29 de mayo a través del portal del Ministerio y a unirse a la reclamación conjunta que será presentada en el Congreso. «Animamos a todos los pueblos a unirse a Cuenca Ahora ante lo que es, sin duda, una burla más del Gobierno de España a los derechos de todos los conquenses», concluyó Cardeñosa.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.