El Grupo Municipal Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca ha presentado una moción que se debatirá en el próximo pleno del Ayuntamiento, previsto para el lunes. En esta moción se solicita al equipo de Gobierno la creación de un inventario de los caminos públicos del municipio, así como la implementación de un plan de mantenimiento y señalización de estas vitales infraestructuras.
Desde la formación municipalista han subrayado en una nota de prensa que los caminos y senderos públicos son «bienes de dominio público inalienables e imprescriptibles», y constituyen parte esencial del patrimonio natural e histórico de la ciudad. Además, desempeñan un papel fundamental en la promoción de la movilidad sostenible, el ecoturismo y la lucha contra la despoblación.
Pablo García, concejal de Cuenca en Marcha, ha señalado que «el primer paso para proteger nuestros caminos es conocerlos. No se puede conservar lo que ni siquiera está inventariado». Con esta afirmación, enfatizó la necesidad de contar con un inventario completo y actualizado, que incluya el trazado, el estado de conservación y las posibles servidumbres de los caminos públicos.
El edil ha criticado la falta de atención que han sufrido estas infraestructuras en gobiernos anteriores. «Mientras se llenan la boca hablando de turismo y desarrollo rural, tenemos caminos históricos como el de Cañete, el de Valdecabras o el Camino de la Lana, que están desatendidos y sin señalización adecuada», añadió.
La moción también propone la creación de un plan de mantenimiento periódico, la mejora de la señalización y la implicación de colectivos vecinales, deportivos y ambientales en el cuidado de estos espacios. Asimismo, Cuenca en Marcha sugiere que estos objetivos se integren en los planes de movilidad y turismo activo del municipio. «Cuidar nuestros caminos no es solo una cuestión de patrimonio o de turismo, es también apostar por la cohesión territorial, la movilidad sostenible y la salud de la ciudadanía», concluyó Pablo García.
vía: Diario de Castilla-La Mancha