El Grupo Municipal Cuenca en Marcha ha manifestado su inquietud ante la construcción de aparcamientos en terrenos de Adif, cuyas obras han comenzado recientemente. La formación ha señalado que estos aparcamientos cuentan con una autorización concedida por la Comisión Regional de Urbanismo, fechada el 19 de mayo de 2023, que estipula que deberán ser derribados en un plazo de cuatro años, de acuerdo al artículo 172 de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La Mancha, dado que las obras han sido clasificadas como provisionales.
Mª Ángeles García, portavoz del grupo, ha alertado que si el proyecto sigue adelante, no solo los ciudadanos tendrían que afrontar un costo inicial de un millón de euros por las obras, sino que también se verían obligados a asumir el gasto del posterior derribo. Para prevenir esta situación, Cuenca en Marcha, en colaboración con la Plataforma en Defensa del Ferrocarril, ha presentado un recurso potestativo de reposición con el objetivo de frenar las obras y así evitar un desembolso adicional para los habitantes de la ciudad.
García ha enfatizado que, si se concretan estos aparcamientos, no solo no se lograría el efecto disuasorio que se busca respecto al uso del vehículo, sino que podría generar un efecto opuesto, aumentando el tráfico en la zona. La edil ha criticado la falta de desarrollo de equipamientos urbanos que realmente necesita la ciudad en estos terrenos, argumentando que distintas administraciones han optado por soluciones inapropiadas que acaban perjudicando a la ciudadanía.
Desde Cuenca en Marcha también han instado al equipo de Gobierno municipal a considerar que en su recurso han solicitado la paralización cautelar de las obras. Recuerdan que existe jurisprudencia que obliga a resolver esta solicitud antes de continuar con el proyecto. «Si no lo hacen, nos reservamos el derecho a acudir a los tribunales», concluyen desde la formación.
vía: Diario de Castilla-La Mancha