10 mayo, 2025
InicioRegiónCuenca Inaugura la Primera Reunión del G30 con Expertos Internacionales en la...

Cuenca Inaugura la Primera Reunión del G30 con Expertos Internacionales en la Lucha Contra la Despoblación

Cuenca ha acogido hoy a una veintena de expertos de diferentes países en el marco de la reunión del G30, en la que se discuten las políticas públicas contra la despoblación implementadas en diversas regiones y sus resultados.

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, inauguró la jornada, destacando que este encuentro busca desarrollar una metodología específica para evaluar la efectividad real de las políticas contra la despoblación. Esta nueva metodología será elaborada en Castilla-La Mancha y se compartirá con otros territorios, reafirmando la región como un referente internacional en la lucha contra la pérdida demográfica. «Es fundamental que seamos conscientes de nuestra responsabilidad a nivel internacional en este proceso», afirmó.

El evento ha reunido a especialistas en ruralidad provenientes de países como Estonia, Finlandia, Canadá y Escocia, así como miembros de la OCDE. Esto reafirma a Castilla-La Mancha como un modelo a seguir en la lucha contra la despoblación a nivel global. Recientemente, una delegación del Gobierno regional participó en un Congreso europeo sobre renovación y desarrollo rural en Poznan, Polonia, donde presentó las medidas adoptadas desde 2021 para combatir este fenómeno.

Además, la región ha tenido un protagonismo notable en varios foros internacionales, como la Conferencia del Pacto Rural Europeo en 2022 y el Economic Forum en Polonia en 2023, así como en jornadas de trabajo en la OCDE en París y en el XII Foro Urbano Mundial de ONU Hábitat en El Cairo.

La reunión del G30 coincide con la evaluación intermedia de la Estrategia Regional Frente a la Despoblación, la principal herramienta de la Ley que el Ejecutivo está revisando a lo largo de 2025. Según Martínez Guijarro, los primeros datos son alentadores, con un incremento de casi 4.000 personas en las zonas afectadas por la despoblación en Castilla-La Mancha entre 2021 y 2024. Además, la mayoría de las comarcas presentan un saldo migratorio positivo, indicando que más personas se están estableciendo en estas áreas que las que se van.

En la reunión también participaron el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique; la directora general de Coordinación, Diana Asín; y el gerente de El Hueco, Joaquín Alcalde, quien coordina el G30.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.