La artista y docente de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Isis Saz, ha inaugurado su nueva exposición titulada ‘Tejido conectivo’ en la sala ACUA del campus de Cuenca. Esta muestra ofrece a los visitantes un recorrido a través de su obra textil, que fusiona el ámbito táctil y el movimiento con un profundo estudio del color y la percepción.
La exposición presenta un compendio de los últimos 20 años de la trayectoria artística de Saz, quien llegó a Cuenca hace dos décadas, donde el tejido comenzó a adquirir un papel central en su práctica. La artista recuerda cómo en esta ciudad descubrió diversas mercerías y tiendas de telas que habían logrado resistir el paso del tiempo y la transformación urbana. «Iba rescatando lanas y telas e iba produciendo piezas», explica, subrayando la importancia de estos materiales en su proceso creativo.
Las primeras obras de esta colección abordan un amplio espectro de temáticas contemporáneas, como la transformación urbana, la aceleración de la vida contemporánea y la pérdida de espacios comunes. Isis Saz utiliza objetos tejidos para contar las historias de generaciones pasadas, ofreciendo una reflexión sobre la memoria colectiva. A medida que su trayectoria ha avanzado, ha comenzado a explorar conceptos más complejos, como la violencia, que se manifiestan en algunas de sus piezas.
Durante la inauguración de ‘Tejido conectivo’, Isis sorprendió a los asistentes repartiendo «puños americanos» tejidos en lana, que ella define como «puñetazos de amor». A través de estas piezas, busca desarticular la violencia y transformar objetos asociados a la guerra en representaciones de amor y resistencia. «Mi manera de desarticular la violencia es hacer objetos que de repente dejen de ser granadas o bombas», afirma la artista.
La exposición, que también incluirá piezas relacionadas con el artista Antonio Pérez, estará abierta al público hasta el 22 de diciembre. Los visitantes pueden disfrutar de esta innovadora propuesta artística en el corazón del Casco Antiguo de Cuenca, con horarios de visita que van de miércoles a viernes de 16:30 a 18:30, los sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, y los domingos de 11:00 a 13:30 horas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha