Cuenca Se Promociona en Trenes y Estaciones AVE Durante Septiembre

0
75

En un esfuerzo conjunto por promocionar el turismo y la cultura local, los trenes de Alta Velocidad Española (AVE) que conectan la histórica ciudad de Cuenca con Valencia y Alicante han puesto en marcha el vídeo promocional ‘Cuenca, profunda fascinación’. Esta campaña, resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Cuenca y Renfe, busca captar la atención de los viajeros y fomentar su visita, resaltando la riqueza cultural y los impresionantes paisajes de la ciudad.

El vídeo presenta una atractiva visión de Cuenca, conocida por su encanto y sus profundas raíces históricas, que se asienta sobre las hoces del río Júcar y Huécar. Como Patrimonio de la Humanidad, Cuenca es célebre por sus emblemáticas Casas Colgadas y su asombroso puente de San Pablo, entre otros puntos turísticos que atraen a visitantes de diversas partes del mundo.

Se prevé que a mediados de este mes, la iniciativa alcance las pantallas en las principales estaciones de Cuenca, Valencia, Alicante y Madrid. Asimismo, las Salas Club de las estaciones AVE en todo el país se adherirán a esta campaña, ampliando el alcance del mensaje y permitiendo que llegue a un público más amplio.

El convenio entre el Ayuntamiento de Cuenca y Renfe no solo busca promover el turismo en la ciudad, sino también enriquecer la experiencia de viaje en los servicios AVE al ofrecer a los pasajeros contenido relevante que pueda inspirar futuras visitas y fomentar la participación en actividades culturales.

Este tipo de iniciativas promocionales, como ‘Cuenca, profunda fascinación’, integradas en medios de transporte con gran afluencia de pasajeros, representa una estrategia innovadora y efectiva para impulsar el turismo nacional. Este esfuerzo es un claro ejemplo de cómo las alianzas entre entidades públicas y operadores de transporte pueden resultar en beneficios mutuos, al tiempo que se contribuye a la difusión de la riqueza cultural que España tiene para ofrecer.

vía: Diario de Castilla-La Mancha