28 agosto, 2025
InicioRegiónCuenca superará los 200.000 habitantes en breve gracias a la Ley contra...

Cuenca superará los 200.000 habitantes en breve gracias a la Ley contra la Despoblación

La delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha en Cuenca, María Ángeles López, ha manifestado su optimismo respecto a que las políticas impulsadas por la Junta de Comunidades para combatir la despoblación permitirán que la provincia supere pronto la barrera de los 200.000 habitantes, cifra que se perdió hace casi dos décadas. Durante una reciente entrevista, López destacó que la población ha aumentado en 2.500 personas desde la implementación de la Ley contra la Despoblación en 2021, a pesar de que los nacimientos continúan siendo inferiores a las defunciones. No obstante, remarcó que el saldo migratorio es positivo, ya que más personas llegan a la provincia atraídas por su calidad de vida.

La delegada también hizo hincapié en las diversas iniciativas del Gobierno regional para frenar el éxodo rural, mencionando beneficios fiscales que beneficiaron a más de 11.500 personas, generando un ahorro superior a 10 millones de euros en IRPF. Además, citó ayudas de hasta 10.800 euros destinadas a la compra de vivienda para jóvenes menores de 35 años y apoyo de hasta 60.000 euros para la rehabilitación de inmuebles en localidades, con el objetivo de destinarlas al alquiler. López subrayó la importancia de un enfoque polivalente que incluya la protección de servicios públicos, la promoción de la industria y el impulso de la movilidad entre las áreas rurales y sus capitales.

En el ámbito del transporte, destacó la expansión del modelo de Transporte Sensible a la Demanda, que pronto se implementará en el sector del taxi. López mostró su confianza en que este servicio esté operativo en las comarcas de Serranía y La Alcarria para finales del verano, así como en la Serranía Baja posteriormente.

Sobre educación, la delegada mencionó que el Gobierno de Castilla-La Mancha está en proceso de inaugurar 36 escuelas infantiles. Esta iniciativa se complementa con la finalización de infraestructuras educativas clave, como los colegios de Valdemembra y Quintanar del Rey, junto a mejoras en otros centros de enseñanza.

También se abordó el conflicto relacionado con el colegio de Las Pedroñeras. López manifestó su deseo de que se alcance una solución con el Ayuntamiento y se comprometió a buscar alternativas si las negociaciones no avanzan, subrayando que la comunidad escolar no debe verse perjudicada por la falta de colaboración del consistorio local.

Por último, en el ámbito sanitario, la delegada destacó el progreso del nuevo hospital de Cuenca, indicando que el desarrollo avanza «extraordinariamente bien» y que se introducirá tecnología de vanguardia. Anunció que el centro comenzará a ofrecer citas médicas centradas en pruebas de radiodiagnóstico y extracciones. En relación a la antigua parcela del hospital, López mencionó que regresará al Estado y que cualquier decisión sobre su futuro dependerá del Gobierno central. Además, consideró la posibilidad de trasladar parte del personal de la Delegación de Agricultura y Desarrollo Sostenible a esos edificios debido a las limitaciones de espacio actuales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.