La delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha en Cuenca, María Ángeles López, ha expresado un mensaje de optimismo en relación con las políticas impulsadas por la Junta de Comunidades para hacer frente a la despoblación en la provincia. Durante una reciente entrevista con Europa Press, López destacó que, a corto plazo, estas estrategias permitirán que la población de Cuenca supere nuevamente la barrera de los 200,000 habitantes, cifra que se perdió hace casi dos décadas.
Desde la implementación de la Ley contra la Despoblación en 2021, la provincia ha experimentado un ligero repunte en su población, con un aumento de 2,500 personas. A pesar de que el balance de nacimientos y muertes sigue siendo negativo, la delegada enfatizó que actualmente hay más llegada de nuevos residentes que emigrantes, un fenómeno que ha llevado a muchos a optar por la vida en los pueblos conquenses.
Entre las iniciativas mencionadas, las deducciones fiscales en el IRPF, que desde 2014 han beneficiado a más de 11,500 personas y generado un ahorro superior a 10 millones de euros, se erigen como un atractivo significativo. Además, se han establecido ayudas de hasta 10,800 euros para jóvenes menores de 35 años y hasta 60,000 euros para reformas de viviendas destinadas al alquiler, facilitando así el acceso a la vivienda en la provincia.
López también defendió las estrategias del Gobierno para combatir el éxodo rural, haciendo hincapié en la necesidad de mantener los servicios públicos y fomentar la actividad industrial. Destacó la importancia de garantizar la movilidad entre los pequeños pueblos y sus capitales de comarca, y mencionó la implementación del Transporte Sensible a la Demanda, un nuevo enfoque para el sector del taxi que comenzará a operar a finales de verano en regiones como la Serranía y La Alcarria.
En el ámbito educativo, la delegada resaltó los esfuerzos del Gobierno regional, en particular del consejero Amador Pastor, para mejorar la educación en la provincia. Se espera que se abran 36 escuelas infantiles, esenciales para la retención de población en localidades más pequeñas. Asimismo, se están llevando a cabo obras en numerosos centros educativos, incluyendo proyectos en Valdemembra, Quintanar del Rey y Chillarón.
En cuanto a los servicios de salud, López se mostró satisfecha con el progreso del nuevo hospital de Cuenca. Las obras avanzan con éxito, y se espera que pronto se lleven a cabo las primeras citas médicas. Respecto a la antigua ubicación del hospital en la Avenida de los Alfares, sugirió que su futuro uso dependerá del Estado, aunque mencionó la posibilidad de que algunos edificios alberguen a la Delegación de Agricultura y Desarrollo Sostenible, que actualmente enfrenta carencias de espacio.
Con estas y otras iniciativas, la delegada López reafirma el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por mejorar la calidad de vida en la provincia y luchar activamente contra la despoblación.
vía: Diario de Castilla-La Mancha