En la Escuela de Protección Ciudadana se ha llevado a cabo el curso ‘Comunicación Positiva y Resolución de Conflictos’, con el objetivo de capacitar a los voluntarios de Protección Civil para enfrentar situaciones conflictivas de manera efectiva.
El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, resaltó la importancia de la formación continua para los integrantes de las agrupaciones de Protección Civil. Esta formación busca mejorar sus habilidades y prepararlos para responder a las necesidades de la ciudadanía de manera eficiente.
Durante el curso, los participantes aprendieron a identificar los pensamientos que generan comunicación violenta, con el propósito de evitar cualquier tipo de comunicación negativa. La formación fue impartida por los formadores del Teléfono de la Esperanza, una asociación dedicada a brindar apoyo emocional a personas en crisis.
Además, se abordaron las consecuencias de mezclar evaluaciones con observaciones en las relaciones interpersonales, así como la importancia de expresar nuestras necesidades de forma clara y adecuada.
Los participantes procedían de diferentes agrupaciones de Protección Civil en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo. Su presencia y compromiso demuestran la preparación de los voluntarios para actuar en situaciones de emergencia y conflictos.
En conclusión, la formación continua y especializada, como la brindada en este curso, es fundamental para asegurar que el voluntariado de Protección Civil pueda cumplir eficazmente con sus funciones y contribuir a la seguridad y bienestar de la ciudadanía.
La entrada de Últimas noticias sobre Curso de formación en comunicación positiva y resolución de conflictos para treinta voluntarios de Protección Civil de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.