Curso sobre la Importancia de las Mujeres en la Historia: Reflexiones y Recursos para Docentes

0
171

Toledo, 12 de enero de 2025.- Medio centenar de docentes van a participar desde este lunes en el curso ‘Mujeres y humanidades en el aula: ellas hicieron historia y los manuales las olvidaron’, que se celebra a través del Centro Regional del Profesorado.

El director del Centro Regional del Profesorado, Juan Carlos Palomino, ha explicado que las solicitudes para participar en esta formación se han quintuplicado, lo que indica un creciente interés en la materia. La institución está trabajando para poder llevar a cabo próximas ediciones del curso en el futuro.

Este curso, que se desarrollará de manera online hasta el próximo 5 de febrero, tiene como objetivos crear un foro de reflexión crítico que promueva la inclusión de la participación de las mujeres a lo largo de la historia en diversas disciplinas humanísticas. Además, busca ofrecer herramientas metodológicas para abordar la igualdad entre hombres y mujeres en el aula mediante temarios y actividades específicamente diseñadas. También se pretende compartir las experiencias de docentes con amplia trayectoria sobre las metodologías empleadas, así como sus ventajas y desventajas.

Durante el curso se tratarán diferentes facetas en las que las mujeres han estado presentes a lo largo del tiempo. A pesar de que muchas mujeres han desempeñado roles relevantes en actividades cotidianas, en política, historia y artes, aún persiste una resistencia en muchos manuales para repensar las humanidades e integrar el papel de las mujeres.

Por lo tanto, este curso ofrecerá experiencias, reflexiones y herramientas que permitirán al profesorado enseñar de una manera más igualitaria y objetiva respecto a las realidades históricas.

La autoría y dirección científica del curso recaen en María Elena Díez Jorge, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Granada. Su investigación se ha centrado en la historia de las mujeres, particularmente en el ámbito del arte, y ha dirigido diversos proyectos de investigación, así como publicado numerosos artículos y libros. Además, ha sido directora de varios cursos de formación en el Museo del Prado.

La conmemoración de este curso pone de manifiesto la importancia de visibilizar la contribución de las mujeres en la historia y reforzar la educación en igualdad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha