El Gobierno regional destina 1.5 millones de euros para programa de formación en digitalización para mujeres del medio rural en Toledo
El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha destinado 1.5 millones de euros para implementar un programa de formación y capacitación en digitalización dirigido a mujeres del medio rural en la provincia de Toledo. Este programa, que ha tenido un gran impacto desde su implementación a finales del año pasado, busca mejorar las competencias en nuevas tecnologías de las mujeres que viven en entornos rurales.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, ha destacado el éxito del programa, señalando que desde su implementación, 2.399 alumnas han participado en este programa en la provincia de Toledo, evidenciando la alta demanda y necesidad de este tipo de iniciativas. Hasta el momento, se ha llegado a 52 localidades toledanas de menos de 30.000 habitantes, donde se han llevado a cabo un total de 174 cursos, divididos en tres modalidades: básicos, avanzados y e-commerce.
Un ejemplo del impacto positivo de este programa se evidencia en el municipio de Pulgar, donde actualmente 10 mujeres están participando en los cursos de formación y digitalización. Martín, junto al alcalde de Pulgar, Andrés Pina, visitó recientemente el programa en este municipio, destacando la importancia de ofrecer a las participantes la posibilidad de mejorar sus competencias digitales y romper las barreras que limitan su acceso al mercado laboral.
Este programa responde a la apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page en la lucha contra la despoblación y en la promoción de la igualdad de oportunidades para las mujeres, independientemente de su lugar de residencia. La inversión de 1.5 millones de euros procede de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, y se espera que este programa llegue a más de 4.000 mujeres en 69 municipios de la provincia de Toledo.
En palabras de Martín, la capacitación digital es un factor crucial en la mejora de la empleabilidad, especialmente para aquellos que enfrentan mayores dificultades para acceder a un empleo. Estos cursos reflejan el compromiso del Gobierno regional en facilitar el acceso al empleo para las mujeres, específicamente en entornos rurales donde las dificultades suelen ser mayores.
En resumen, el programa de formación y capacitación en digitalización para mujeres del medio rural en la provincia de Toledo demuestra ser una herramienta efectiva para cerrar la brecha de género en capacidades digitales y contribuir a la igualdad de oportunidades, promoviendo el desarrollo económico y social en estas comunidades. Esta iniciativa es un paso importante hacia la inclusión digital y la reducción de la brecha digital de género en el medio rural.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.