La gestión municipal del yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer, ubicado en Daimiel, Ciudad Real, será el foco de atención en una ponencia que se llevará a cabo en el marco de las actividades del curso de verano ‘Arqueología y Municipalidad’. Este curso está organizado por el Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (Cevfw) de la Universidad de Valladolid y se realizará en Padilla del Duero el próximo 20 de julio.
El encargado de compartir la experiencia de Daimiel será Miguel Torres Más, arqueólogo municipal. Al abordar el tema de la difusión del patrimonio arqueológico a nivel local, destacará a la Motilla del Azuer como un caso exitoso en la gestión municipal. Según la información proporcionada por el Ayuntamiento de Daimiel a través de una nota de prensa, la ponencia resaltará ejemplos a seguir tanto en municipios pequeños como en ciudades más grandes como Salamanca.
Durante su exposición, Torres Más no solo mencionará las acciones realizadas en la Motilla del Azuer, sino que también hará referencia a otros proyectos en Daimiel relacionados con el patrimonio arqueológico, como la valorización de las caleras, los bombos y el Puente Viejo. No obstante, el enfoque principal de la ponencia será compartir los detalles del «exitoso modelo de gestión municipal» del mencionado yacimiento, que ha estado abierto al público desde hace una década.
En la ponencia se abordarán temas como las diversas investigaciones y restauraciones llevadas a cabo, así como el sistema de visitas concertadas en la Motilla del Azuer. También se discutirá la importancia de la socialización del patrimonio, evidenciada en la participación activa de los ciudadanos a través de rutas guiadas como ‘Descubriendo Daimiel’, así como en actividades culturales que incluyen representaciones teatrales, conciertos y la participación de centros escolares en las visitas al lugar.
El principal objetivo de la ponencia es compartir y resaltar la experiencia de una gestión considerada «integral, racional y sostenible» por parte del gobierno local de Daimiel, la cual ha sido efectiva en los últimos diez años en este importante yacimiento de la Edad del Bronce.
En definitiva, la gestión municipal del yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer en Daimiel es un ejemplo a seguir en cuanto a la conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico a nivel local. La ponencia en el curso de verano ‘Arqueología y Municipalidad’ será una oportunidad para compartir esta experiencia y promover buenas prácticas en la gestión de yacimientos arqueológicos municipales.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.