A partir del 1 de enero de 2025, la icónica marca de té frío Nestea será fabricada y distribuida en España por el grupo cervecero Damm, fruto de un acuerdo alcanzado con Nestlé. Esta alianza garantiza la continuidad de Nestea en el mercado español, luego de que Coca-Cola decidiera no renovar su contrato con Nestlé, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.
Este cambio también conlleva una nueva receta para Nestea, ya que Coca-Cola retiene la propiedad de la fórmula original. Sin embargo, la marca continuará ofreciendo su habitual gama de sabores y formatos en los puntos de venta. Jorge Villavecchia, director general de Damm, ha expresado que este acuerdo es un refuerzo significativo para su portafolio, consolidando a Nestea como líder en el segmento de las bebidas no carbonatadas.
Con la firma de este nuevo acuerdo, Nestlé y Damm fortalecen su posición en un mercado en constante evolución. Jordi Llach, director general de Nestlé España, ha indicado que esta nueva etapa asegurará la preferencia de los consumidores por Nestea, reafirmando el compromiso de calidad de la marca. Damm, por su parte, podrá producir más de 500.000 hectolitros anuales de Nestea, lo que amplía su capacidad industrial y comercial.
Nestlé, presente en 188 países, cuenta con una robusta red de producción y distribución en España, mientras que Damm, con una facturación de 2.061 millones de euros en 2023, sigue ampliando su portafolio de marcas globales. Esta colaboración estratégica busca fortalecer el posicionamiento de Nestea frente a su competidor Fuze Tea, lanzado también por Coca-Cola en el mismo segmento de mercado.
Nestea, que surgió en 1993 como una unión entre Nestlé y Coca-Cola, experimentó un punto de inflexión en 2017 con la disolución de su sociedad conjunta. Aunque se mantuvo la comercialización en ciertos mercados, el fin del contrato actual obliga a Nestlé a reformular la bebida para competir eficazmente con Fuze Tea. El acuerdo con Damm asegura la continuidad y relevancia de Nestea en el mercado español, incluso con una nueva fórmula.
Este cambio representa un desafío tanto para Nestlé como para Damm, ya que ambas empresas se unen para mantener la popularidad de Nestea en un entorno altamente competitivo. Este nuevo capítulo marca el comienzo de una colaboración que promete ser beneficiosa para el mercado español.