Paco de la Rosa critica el nuevo concierto social de acogimiento de menores en Castilla-La Mancha y aboga por salarios dignos
El secretario general de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha manifestado su contundente rechazo al nuevo concierto social para el acogimiento de menores, una medida recientemente aprobada en la Comunidad Autónoma. Durante un desayuno informativo celebrado en Albacete, De la Rosa expuso su preocupación por la falta de garantías de salarios dignos para los trabajadores del sector, un aspecto crítico que merece atención.
El líder sindical lamentó que la determinación de la subida salarial para los trabajadores de este colectivo esté en manos del Gobierno. A pesar de que el precio de cada plaza ha aumentado en un tercio, De la Rosa criticó la negativa a establecer que los salarios sean fijados mediante negociación colectiva, lo que podría tener repercusiones negativas para numerosos empleados de empresas que prestan servicios externalizados.
Además, De la Rosa advirtió sobre los riesgos asociados a esta externalización, subrayando que podría beneficiar a ONGs que, en su perspectiva, operan similar a empresas con un enfoque en las cuentas de resultados. Esta declaración se produjo en el contexto de la reciente aprobación por parte del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha de una orden que desarrolla el Concierto Social para la gestión del Servicio de Acogimiento Residencial de Menores y la ejecución de medidas judiciales de convivencia, el cual contará con una dotación de 106,7 millones de euros.
En otro tema de su discurso, De la Rosa se refirió a la situación crítica en el sector de la limpieza. Anunció que si las revisiones salariales no se alinean al menos con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a final de año, se desencadenarán movilizaciones. Criticó a una patronal que considera «troglodita y empecinada» por mantener los salarios de las trabajadoras de limpieza en niveles demasiado bajos, calificando las subidas propuestas como «ridículas» e «insultantes». Hizo un llamado a exigir aumentos salariales que permitan recuperar parte del poder adquisitivo que estos trabajadores han ido perdiendo a lo largo de los años.
Finalmente, De la Rosa abordó otro problema crucial en el inicio de este curso político: la salud laboral. Informó que en Castilla-La Mancha se registran alarmantemente unos 70 accidentes laborales diarios, una cifra que considera «insoportable». Para hacer frente a esta situación, reiteró su demanda de crear un Instituto Regional de Prevención de Riesgos Laborales, cuyo objetivo sería investigar a fondo las causas de estos incidentes. Asimismo, pidió la colaboración tanto de la patronal como del Gobierno de Castilla-La Mancha para llevar a cabo esta iniciativa.
Este discurso de Paco de la Rosa resuena profundamente en un momento crítico para los trabajadores de Castilla-La Mancha, quienes enfrentan retos en términos de salarios y condiciones laborales. La exigencia de salarios dignos y una conciencia sobre la salud laboral son temas centrales en el debate actual, que merece atención y acción tanto del Gobierno como de las entidades involucradas.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.