La Corporación Municipal se prepara para celebrar una importante sesión plenaria el próximo jueves a las 10 horas, en la que se abordarán temas cruciales para la ciudad, como el presupuesto para el año 2026, el plan estratégico de subvenciones y una modificación de la ordenanza de movilidad.
En la parte resolutiva de la sesión, se someterán a aprobación varios puntos fundamentales. El primer asunto en la agenda será la aprobación de las actas de las sesiones anteriores, seguido de la propuesta dictaminada para la aprobación inicial del presupuesto municipal consolidado del ejercicio 2026. Además, se propondrá la aprobación del plan estratégico de subvenciones 2026, que tiene como objetivo establecer criterios claros para la gestión de ayudas públicas.
Un aspecto destacado de la reunión será la modificación de la ordenanza municipal de movilidad, tráfico y transportes, que busca adaptar las normativas a las nuevas necesidades de la ciudad y a las demandas de sus habitantes. Asimismo, se llevará a cabo la aprobación definitiva de la cesión gratuita de una parcela ubicada en la intersección de calle Soledad con calle San José, que será destinada al uso escolar del colegio «Gonzalo de Berceo», así como una prórroga de cesión de otra parcela a la asociación religiosa “Testigos de Jehová”.
En el ámbito jurídico, la Corporación también propondrá personarse en dos procedimientos ordinarios en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Ciudad Real, reflejando la actividad constante del Ayuntamiento en asuntos legales y administrativos.
Por otro lado, en la parte no resolutiva, se dará cuenta de las resoluciones de alcaldía, lo que permitirá a los miembros del pleno y a los ciudadanos conocer la actividad reciente de la administración local. Además, se abrirá un espacio para cuestiones de urgencia y se atenderán los ruegos y preguntas de los concejales.
Esta sesión plenaria no solo representa una oportunidad para que los ediles discutan y tomen decisiones relevantes para el desarrollo de la ciudad, sino que también permite a los ciudadanos involucrarse y estar al tanto de los asuntos públicos de interés.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

