El campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real ha acogido este jueves el II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia del Arte, un evento que reúne a cerca de una treintena de estudiantes provenientes de 14 universidades españolas. Este encuentro tiene como objetivo dar visibilidad al importante trabajo que realizan jóvenes investigadores, tanto en etapas de doctorado como recién doctorados, en el campo de las humanidades, con especial enfoque en la historia del arte y el patrimonio cultural.
Durante esta jornada, los participantes compartirán proyectos de investigación que abarcan una amplia variedad de temas, desde la historiografía y la crítica de arte hasta la conservación del patrimonio cultural. Entre los temas relevantes que se tratarán se encuentran el arte y el turismo, la influencia de los medios de comunicación en el arte contemporáneo, así como el comisariado de exposiciones. Además, se abordarán cuestiones contemporáneas relacionadas con las identidades de género y la cultura queer en el arte, reafirmando la relevancia de estas investigaciones en la sociedad actual.
Entre las líneas de investigación más destacadas figuran la crítica artística y la restauración del patrimonio cultural, disciplinas esenciales para la preservación y comprensión de la historia y la cultura. También se tratará la relación entre el arte y el turismo, prestando especial atención a los efectos de la gentrificación y el impacto del turismo cultural en las ciudades.
La ceremonia de inauguración, que tuvo lugar en la Facultad de Letras, contó con la presencia de la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; y el director del encuentro, el profesor Álvaro Notario. Los asistentes destacaron la relevancia de este tipo de encuentros para fomentar la colaboración entre investigadores y fortalecer los lazos entre los ámbitos académico y profesional.
La vicerrectora Carrasco resaltó la «apuesta» de la UCLM por atraer a jóvenes investigadores en el ámbito de las humanidades, promoviendo el debate y la reflexión sobre la historia del arte. Por su parte, el alcalde Cañizares expresó su agradecimiento a la universidad por esta iniciativa que, según sus palabras, atrae a numerosos historiadores e investigadores a la capital de la provincia.
El Ayuntamiento de Ciudad Real contribuye por segunda vez a este encuentro, organizando una visita guiada por los principales monumentos de la ciudad y un ‘food tour’ por varios establecimientos locales para que los participantes puedan disfrutar de la gastronomía regional.
El encuentro culminará este viernes con una visita al Parque Arqueológico de Alarcos, donde los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca los restos de la antigua ciudad medieval y el histórico lugar de la famosa batalla de Alarcos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha