3 abril, 2025
InicioActualidadDeclaraciones de la alcaldesa en la SER

Declaraciones de la alcaldesa en la SER

"Los colectivos sociales han entendido muy bien los Presupuestos Participativos, los políticos van más lentos"

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, al ser preguntada sobre el avance de los Presupuestos Participativos, respondió en la SER que, desde el inicio, se ha trabajado con técnicos municipales, colectivos sociales (AA.VV) y grupos políticos municipales y que, en estos momentos, «la parte social va muy avanzada, porque han entendido y recibido bien la iniciativa y la parte política va más lenta».

La primera edil cree que los grupos con representación municipal «están frenando» el buen desarrollo de los Presupuestos Participativos porque no terminan de entender la dinámica que se está trabajando con las asociaciones vecinales, como «canales» de todos los colectivos, vecinos y vecinas de Alcázar y «porque creo que lo que intentan es mejorarlo, aunque de momento lo que proponen ya existe o supone una duplicidad de trámites. Desde el equipo de Gobierno lo que creemos es que debemos hacer las cosas sencillas para que vecinos y vecinas participen».

Las propuestas a las que hizo relación Melchor son, entre otras, un registro de sociedades -que ya existe de forma obligatoria a nivel regional- o un reglamento de participación ciudadana genérico -no en específico para la participación en los presupuestos- que también existe, fue aprobado en Pleno y es por el que en la actualidad se rige el Consejo Vecinal; un organismo en el que están representados 25 áreas sociales muy amplias; desde la Sanidad, la Dependencia o grupos de edad como los mayores y la infancia, hasta colectivos más concretos relacionados con el mundo de la cultura, el deporte o cofradías religiosas, entre otros. «Todas las áreas sociales de Alcázar están contempladas en el Consejo Vecinal. Cada área integra diferentes colectivos y asociaciones relacionados que, libremente, han escogido a sus representantes. No puede ser un organismo más nutrido y democrático».

Declaraciones de la alcaldesa en la SER 1

En cuanto a la partida que se destinará a cada distrito territorial, canalizado por un centro de barrio de referencia, la alcaldesa mencionó que «aunque es escasa y esperamos que se pueda ir ampliando, los vecinos y colectivos han entendido perfectamente que por algo hay que empezar y que los 10.000 euros por distrito son diez mil veces más que hace dos años, que no podían decidir sobre nada».

Otros asuntos

La alcaldesa respondió a otras cuestiones relacionadas con los avances en relación al proyecto de la Plataforma Logística Intermodal de Transporte, el posible apoyo del equipo de Gobierno a la moción que pretende presentar el PP para que Alcázar entre a formar parte de la Red de Ciudades Cervantinas, «porque es razonable y ya estamos trabajando en esa dirección o las críticas que está suscitando la propuesta de dar el nombre, «mejor dicho, apellido», al hospital alcazareño de ‘Hospital Mancha-Centro Jesús González Merlo’. Críticas que, curiosamente, han logrado poner de acuerdo a los últimos tres alcaldes de Alcázar y que la actual primera edil no quiere convertir en polémicas. «La propuesta no es una ocurrencia mía, proviene de la sugerencia de muchos vecinos y vecinas. Si al final, resulta que hay una gran mayoría que considera que no es idóneo iniciar los trámites con la Junta para conseguirlo, pues se para y ya está. Pero no se trata de una propuesta para dividir a los alcazareños, sino para que todos lo disfrutemos y estemos de acuerdo». Melchor no descartó realizar una consulta o encuesta ciudadana para decidir sobre esta cuestión.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.