La Audiencia Provincial de Cuenca ha comenzado este lunes el juicio contra J.E.M., acusado de asesinar a su esposa, O.E.M., en Tarancón el año pasado, y en presencia de sus hijos. Durante la primera jornada del proceso, la defensa del acusado solicitó su libre absolución, argumentando que el control sobre la vida y economía de la víctima, que la Fiscalía atribuye a J.E.M., en realidad correspondía a O.E.M.
La defensa sostiene que fue la víctima quien agredió a J.E.M. y ha alegado la existencia de defensa propia. Los abogados del acusado enfatizaron que su cliente se encontraba en un estado de «enajenación» durante el enfrentamiento fatal, que tuvo lugar en medio de una discusión familiar. En este contexto, J.E.M. afirmó haber acudido a los servicios sociales y, posteriormente, a la policía para reportar el incidente, intentando así proteger a sus hijos.
Si se considera que ha habido algún delito, la defensa argumenta que debería ser calificado como homicidio y no como asesinato. Además, han solicitado que no se aplique el agravante de género y que se tomen en cuenta atenuantes por dilaciones indebidas y por la confesión.
Por otro lado, la acusación ha reiterado que O.E.M. no tuvo la oportunidad de defenderse en el momento del crimen y presentó pruebas que sugieren que J.E.M. contactó a los familiares de la víctima después del suceso con intentos de burlarse de ellos. También se mencionó que el acusado presumió sobre la posibilidad de obtener la libertad en un breve período bajo la legislación española.
El jurado popular, compuesto por cinco hombres y cuatro mujeres, será el encargado de decidir sobre la culpabilidad de J.E.M., quien se enfrenta a una pena de 28 años de prisión: 25 por asesinato y tres por lesiones. La acusación ha solicitado la máxima pena contemplada por la ley en este caso.
vía: Diario de Castilla-La Mancha