El aire fresco de Albacete se prepara para recibir a un selecto grupo de alpinistas y exploradores de renombre, quienes conectarán con la ciudadanía a través de relatos de ética, ciencia y cooperación. La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM) invita a todos los interesados a participar en las IV Jornadas de Montaña, programadas del 14 al 16 de octubre.
El evento destaca la labor de la ONG Sarabastall en Hushe, Pakistán, que ha marcado un hito al crear el primer equipo femenino de alpinismo en la región. Óscar Cardo, representante de la FDMCM, enfatiza que «la montaña es una escuela de valores: esfuerzo, ética, igualdad y respeto por el medioambiente», y busca acercar a Albacete ejemplos reales de alpinismo comprometido a nivel global.
María José «Pipi» Cardell, pionera del alpinismo en estilo alpino puro, será otra de las protagonistas. Cardell hizo historia al convertirse en la primera mujer andaluza en alcanzar la cima del Nanga Parbat, abriendo nuevas vías con su enfoque ético. Su compromiso se extiende a la formación de jóvenes escaladoras en Pakistán, lo que añade una dimensión social a su hazaña.
Además, la proyección de ANORI, un documental sobre la expedición SOS Arctic 2022, llevará la audiencia a Groenlandia, donde la ciencia y la sostenibilidad se dan la mano. El director Ramón Larramendi y su equipo realizaron más de 1.000 kilómetros a bordo del Trineo de Viento, un vehículo polar que opera sin emisiones.
El homenaje a Carlos Soria, un ícono del alpinismo que ha conquistado la mayoría de los picos más altos del mundo, será el cierre emotivo del evento. Con 86 años, Soria alcanzó el Manaslu y continúa siendo un modelo de perseverancia y humildad, inspirando a quienes aman el montañismo.
La jornada inaugural el 14 de octubre se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y contará con intervenciones de diferentes expertos, además de un sorteo de material deportivo.
Otros días incluyen charlas sobre cumbres y legados, prometiendo un programa diverso que busca motivar y educar. Las sedes seleccionadas, incluyendo el Salón de Actos de la Diputación y la Filmoteca de Albacete, facilitan un espacio acogedor para interacciones significativas.
Con actividades programadas y expertos en la materia, el evento se propone no solo como una celebración del montañismo, sino como un espacio para aprender y reflexionar sobre la relación entre las personas y la naturaleza. Así, la FDMCM invita a la comunidad a ser parte de una experiencia única que va más allá de las cumbres, enfocándose en el espíritu de colaboración y respeto que define al alpinismo moderno.
Fuente: Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha