15 septiembre, 2025
InicioNoticiasGastronomíaDemanda Creciente y Aumento del Gas Elevan los Precios Eléctricos en Europa

Demanda Creciente y Aumento del Gas Elevan los Precios Eléctricos en Europa

En la segunda semana de septiembre, los mercados eléctricos europeos experimentaron un notable incremento en sus precios, con algunos superando los 100 €/MWh en días específicos. Alemania destacó particularmente el día 9 con su precio diario más alto desde febrero, alcanzando los 142,45 €/MWh, y registrando un pico superior a 400 €/MWh en una hora el día 8. Este aumento se debe a una mayor demanda de electricidad y al incremento de los precios del gas y del CO2, que también alcanzaron sus máximos desde febrero. Simultáneamente, España y Portugal rompieron récords en la producción fotovoltaica para un día de septiembre.

En los mercados ibéricos, la producción solar fotovoltaica incrementó notablemente en comparación con la semana anterior. Portugal experimentó un aumento del 13%, mientras que España subió un 2,3%. Portugal logró un récord con 25 GWh el 9 de septiembre y España alcanzó 193 GWh el 12 de septiembre. No obstante, la producción solar disminuyó en Francia, Alemania e Italia, con Alemania atravesando su cuarta semana consecutiva de descensos.

Para la tercera semana de septiembre, se prevé un aumento en la producción solar en Alemania, Italia y España según AleaSoft Energy Forecasting. La producción eólica también tuvo un aumento generalizado, especialmente en Portugal con un incremento del 14% y en Alemania del 12%. Sin embargo, España y Francia experimentaron descensos, rompiendo sus anteriores tendencias de crecimiento.

La demanda eléctrica creció en la mayoría de los grandes mercados europeos, con Italia liderando el aumento con un 4,1%. Alemania, Francia y Portugal también vieron aumentos, mientras que España, el Reino Unido y Bélgica reportaron descensos.

En cuanto al clima, las temperaturas medias disminuyeron en la mayoría de los mercados, destacando la caída en Gran Bretaña. Las proyecciones para la semana del 15 de septiembre sugieren incrementos en la demanda en los mercados británico, español y francés, mientras que se esperan descensos en otros mercados.

Los precios de la segunda semana de septiembre mostraron incrementos en la mayoría de los mercados eléctricos, excepción hecha de Reino Unido y Francia, donde se registraron descensos. España y Portugal lideraron las subidas porcentuales, con un 36% y 35% respectivamente. Este aumento de precios estuvo impulsado por el alza de los costos del gas y CO2, sumado al incremento en la demanda y la reducción de la producción solar en la península ibérica. Las previsiones para la semana siguiente sugieren un posible descenso en los precios debido a un incremento en la producción solar y vientos favorables en Alemania.

En el ámbito energético global, los futuros del petróleo Brent y del gas TTF se mantuvieron por encima de ciertos umbrales, a pesar de las tensiones geopolíticas que presionaron los precios al alza. Finalmente, AleaSoft Energy Forecasting ha anunciado un webinar para el 18 de septiembre que explorará las perspectivas de los mercados de energía en Europa, además del almacenamiento con baterías y el autoconsumo.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.