La Fundación Franz Weber ha hecho un llamamiento este jueves para que se prohíba la presencia de menores de edad en varios eventos taurinos que están programados en Villacañas para este fin de semana. Según la organización, algunos de estos eventos permiten la entrada gratuita a niños y niñas de entre 0 y 8 años.
La solicitud de la fundación se basa en las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño, que ha señalado que tales actividades son contrarias a los derechos y la protección de la infancia. Además, advierten sobre el consumo habitual de alcohol en estos espacios públicos, un tema que ha cobrado relevancia en el debate social actual, especialmente en el contexto del Anteproyecto de Ley del Ministerio de Sanidad que aborda esta problemática.
En 2018, el Comité ya había instado al Estado español a evitar la participación de menores en espectáculos taurinos, señalando que: “Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia.”
Además, en agosto del año pasado, un organismo de expertos de Naciones Unidas incluyó en el Comentario General nº 26 una referencia sobre el “Derecho a no sufrir ningún tipo de violencia”, indicando que “Los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales.”
La Fundación Franz Weber critica que el Ayuntamiento de Villacañas ignore las recomendaciones internacionales y científicas sobre la exposición a la violencia, permitiendo que los niños accedan a estos eventos de naturaleza taurina, como una becerrada, una bueyada infantil y una corrida de toros.
Varios expertos han alertado sobre los riesgos de exponer a menores a contenidos violentos, detectando alteraciones en su comportamiento y un incremento en los niveles de agresividad y ansiedad. Además, los especialistas advierten que la exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y a fomentar actitudes de aceptación de la agresión.
Este llamado a la acción de la Fundación Franz Weber subraya la importancia de proteger a los niños y niñas de situaciones que pueden tener un impacto negativo en su desarrollo y bienestar emocional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha