La Plaza de España de Alcázar de San Juan se transformó en un vibrante escenario de deporte, solidaridad e igualdad este domingo, gracias a la realización de la campaña «Canastas por la Igualdad». Esta iniciativa, impulsada por la ONG Manos Unidas en colaboración con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y los centros educativos locales, reunió a numerosos niños y niñas de Educación Primaria para participar en emocionantes partidos de baloncesto 4×4.
Cada participante contribuyó con un donativo de 1 euro, fortaleciendo así una causa solidaria enmarcada dentro de la ‘Campaña Contra el Hambre 2025’. El objetivo principal de este esfuerzo es sensibilizar a la comunidad y recaudar fondos para los 550 proyectos de cooperación que Manos Unidas lleva a cabo en Asia, África y América.
El concejal de Deportes y presidente del Instituto Municipal de Deportes, Javier Ortega, estuvo presente durante la actividad, compartiendo el entusiasmo de los niños y sus familias. Ortega destacó la increíble respuesta de la comunidad local, subrayando cómo el deporte se convierte en un vehículo poderoso para la conciencia social y la cooperación. En un ambiente festivo y bajo un sol brillante, la generosidad de los habitantes de Alcázar de San Juan se hizo evidente una vez más en apoyo de una causa noble.
La jornada también sirvió para resaltar la importancia de retomar actividades con los más jóvenes, fomentando importantes valores de solidaridad y cooperación. «Hoy nos hemos reunido aquí para celebrar un 4×4 solidario, juntar a los niños de Primaria y colmar la plaza de solidaridad junto a sus familias. Si la iniciativa tiene buena acogida, el próximo año podríamos extenderla a estudiantes de Secundaria», señalaron representantes de Manos Unidas.
El evento contó con el respaldo de numerosas empresas e instituciones locales, que apoyaron mediante donaciones que hicieron posible la organización de una rifa solidaria con variados productos. Además, la coordinación de los delegados deportivos de los colegios, junto con el apoyo logístico de familias y voluntarios, fue fundamental para el éxito de la jornada.
La actividad tuvo una cálida acogida, y la comunidad ya espera con entusiasmo la posibilidad de que se amplíe en futuras ediciones para incluir a estudiantes de niveles educativos superiores. Con eventos como este, Alcázar de San Juan demuestra su compromiso con la construcción de un futuro más justo y solidario.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.