El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido desactivar a las 22:00 horas del 29 de enero el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que había estado en Fase de Alerta y en Situación Operativa 0 desde la tarde-noche del domingo. Esta medida se tomó en respuesta a los avisos de nivel amarillo y naranja emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ante el paso de la borrasca Herminia.
La desactivación del plan se llevó a cabo gracias a una evolución favorable en las predicciones meteorológicas y a la resolución de los incidentes registrados desde su implementación, según informaron fuentes de la Junta en una nota de prensa. Durante el período de activación del Meteocam, se contabilizaron un total de 310 incidentes en toda la región, siendo la mayoría causados por fuertes rachas de viento.
La provincia de Albacete fue la más afectada, registrando 154 incidentes, seguido de Toledo con 65, Ciudad Real con 34, Cuenca con 31 y Guadalajara, que fue la menos impactada con 26 incidentes. El día más crítico fue el lunes 27, cuando se documentaron 240 incidentes relacionados principalmente con las intensas rachas de viento que afectaron a las cinco provincias.
En Albacete, particularmente en su capital, se reportaron numerosos incidentes, incluyendo la caída de ramas, desprendimientos de tejas y el arrastre de mobiliario urbano. Además, en la localidad de Torre de Juan Abad, en Ciudad Real, se también se registraron daños materiales significativos, aunque afortunadamente no se dieron víctimas.
Con la situación meteorológica cada vez más controlada y mejorando, la región se encuentra en condiciones de regresar a la normalidad. La comunidad se muestra aliviada tras los estragos que dejó la borrasca Herminia, que puso a prueba la eficiencia de las medidas de seguridad y respuesta ante situaciones de emergencia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha