Desactivación del Plan Meteocam en Castilla-La Mancha: Un Informe sobre la Situación Meteorológica
Este domingo, a las 22:00 horas, el Gobierno de Castilla-La Mancha procedió a desactivar el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam). Este plan había estado en fase de alerta desde las 13:00 horas, en respuesta a las previsiones de intensas lluvias y tormentas que podían venir acompañadas de granizo y fuertes vientos en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara.
La decisión de desactivar el Meteocam se basó en la evolución favorable de las predicciones meteorológicas realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha informó que los incidentes registrados durante la alerta habían sido resueltos de manera efectiva.
Durante el tiempo en que el plan estuvo activo, se contabilizaron un total de nueve incidencias en toda la región, centradas principalmente en la acumulación de agua en las vías públicas y en obstáculos en la calzada. La provincia de Cuenca fue la más afectada, con siete incidentes reportados, mientras que Guadalajara registró dos avisos. Es destacable que en las demás provincias de la comunidad no se reportaron incidencias significativas relacionadas con las lluvias y tormentas.
A lo largo de la jornada, las autoridades locales lograron resolver todas las incidencias sin que se hayan registrado daños personales, lo que evidencia una respuesta ante la situación meteorológica adversa que fue eficaz y bien coordinada.
Para más detalles, puedes consultar la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.