El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido desactivar el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en la provincia de Albacete debido a las altas temperaturas pronosticadas en la comarca de La Mancha. Esta medida se tomó en respuesta a los avisos de nivel rojo emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Según la Aemet, se esperaban altas temperaturas que podrían superar los 42 grados en toda la comarca albaceteña de La Mancha. En el resto de la región, excepto en algunos puntos concretos de las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara, se esperaban valores térmicos por encima de los 40 grados, con avisos de nivel naranja. Además, se emitieron avisos amarillos por tormentas en las comarcas de Alcaraz y Segura y Hellín-Almansa, las cuales podrían estar acompañadas de fuertes rachas de viento.
Ante estas previsiones, la Dirección General de Protección Ciudadana decidió activar el Meteocam entre las 12 y las 21 horas de hoy en la provincia de Albacete, siguiendo las indicaciones del propio plan. La activación del Meteocam implica que el Servicio 112 informó a los ayuntamientos, diputaciones provinciales y grupos de intervención en emergencias para que tomen las medidas de prevención, seguimiento y respuesta necesarias.
Durante las horas de activación del Plan, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha realizará un seguimiento constante de los incidentes relacionados con este fenómeno meteorológico.
Ante las altas temperaturas, se recomienda a los ciudadanos evitar las salidas y actividades en las horas más calurosas, así como evitar trabajos que requieran un esfuerzo físico importante. Además, las personas de alto riesgo, como los niños y los mayores de 65 años, deben mantenerse hidratados bebiendo líquidos en abundancia, incluso sin sed, y evitar comidas copiosas.
Es importante estar alerta a los síntomas del golpe de calor, como tener la piel caliente, roja y seca, dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa. También pueden presentarse síntomas más graves como confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento.
Se recuerda a la población que el número de emergencias es el 112 y se insta a hacer un uso responsable de este servicio.
En conclusión, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado la decisión de desactivar el Plan Meteocam en la provincia de Albacete debido a las altas temperaturas pronosticadas en la comarca de La Mancha. Se recomienda a la población tomar las medidas de prevención necesarias y estar alerta a los síntomas del golpe de calor. Además, se recuerda hacer un uso responsable del número de emergencias 112.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.