1 abril, 2025
InicioNoticiasDesafiando la Lógica Financiera: Decisiones Económicas que Rompen los Esquemas

Desafiando la Lógica Financiera: Decisiones Económicas que Rompen los Esquemas

La tradicional práctica del cambio de hora en España se encuentra en sus últimos días, conforme a lo establecido en el Boletín Oficial del Estado, que ha señalado el año 2025 como el último en que se realizará esta modificación. Recientemente, se ejecutó el adelanto de los relojes a las 3:00 de la madrugada, generando un debate sobre su verdadero impacto económico. Expertos como Santiago Niño Becerra han puesto en duda la relevancia de esta medida en la actualidad.

La iniciativa del cambio de hora se implementó con el objetivo de mejorar el aprovechamiento de la luz natural y fomentar el ahorro energético. Sin embargo, ha perdido fuerza ante argumentos económicos y estudios que evidencian un beneficio mínimo para los consumidores. En el programa Tot es mou de TV3, Niño Becerra calificó el ahorro estimado de 86 céntimos al mes por hogar como «algo ridículo», afirmando que las condiciones que justificaban este ajuste han cambiado significativamente.

El economista sostiene que la mejora en la productividad de la unidad energética hace innecesaria la modificación horaria y destaca el desajuste que esta situación representa para España. Según Becerra, el país debería regirse por el horario de Greenwich, ya que el desfase con su huso natural provoca una desincronización que no tiene lugar en el contexto actual.

Esta discusión sobre el cambio de hora no se limita al ámbito nacional; también se debate a nivel europeo. La Comisión Europea tiene previsto revisar esta medida en 2026, lo que podría implicar el final de esta práctica en todo el continente. En general, hay un consenso de que el cambio estacional ya no responde a las necesidades actuales, tanto económicas como sociales, lo que suscita dudas sobre su continuidad.

Ante esta situación, se hace evidente la necesidad de repensar y adaptar viejas costumbres a la realidad contemporánea. Mientras que países como Portugal conservan su horario original por razones políticas, la comparación entre ciudades como Vigo y Oporto, que se encuentran en la misma latitud pero tienen una diferencia horaria, ilustra lo absurdo de una medida que ha perdido su propósito. Con el año 2025 a la vista, España se prepara no solo para ajustar sus relojes una última vez, sino también para entrar en una nueva normalidad donde el cambio de hora quedará en el pasado.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.