12 octubre, 2025
InicioNoticiasDesarticulada banda de estafadores de coches usados: 12 arrestos en la operación.

Desarticulada banda de estafadores de coches usados: 12 arrestos en la operación.

Una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional ha llevado a la desarticulación de una red criminal que estafó más de 380.000 euros a través de anuncios falsos de vehículos en plataformas de compraventa en línea. Se han detenido a doce personas en diversas localidades de Madrid, y los investigadores han identificado al menos 175 víctimas, aunque se sospecha que el número real podría ser mayor.

La trama fue descubierta tras recibir múltiples denuncias sobre estafas en la compraventa de coches de segunda mano. La investigación reveló que la organización comenzó a operar en enero de 2024, publicando ofertas fraudulentas en internet a precios muy inferiores a los del mercado. Los estafadores utilizaban fotografías reales de vehículos, capturadas sin el consentimiento de sus propietarios, para atraer a las potenciales víctimas.

Una vez que se establecía el contacto, solicitaban que la negociación continuara a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Pedían transferencias para supuestas reservas y requerían copias del DNI de los compradores bajo el pretexto de formalizar contratos. Para engañar aún más a sus víctimas, enviaban documentación falsificada que contenía las identidades de personas estafadas anteriormente. En caso de que alguien mostrara dudas o se resistiera a pagar, amenazaban con utilizar sus datos para realizar más fraudes.

La organización operaba de manera similar a un «call center» del fraude, con 69 líneas telefónicas activas las 24 horas del día. Varios miembros de la red se hacían pasar por empleados de diferentes departamentos para dar una imagen de seriedad. Además, empleaban contratos falsos que imitaban los de una reconocida empresa de compraventa de vehículos.

Los investigadores también descubrieron que el grupo tenía una estructura jerárquica, con ocho personas a cargo de la recaudación del dinero. Los beneficios se movían a través de múltiples cuentas bancarias y se utilizaban para adquirir productos de lujo, como joyas, relojes y tecnología.

El 20 de mayo, los agentes realizaron una serie de allanamientos en 13 domicilios ubicados en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Anchuelo y Cobeña, donde encontraron más de 73.000 euros en efectivo, varios vehículos, 20 televisores y equipos de alta gama, 75 teléfonos móviles, 32 tarjetas SIM, dos patinetes eléctricos e incluso réplicas de armas. También se bloquearon 81 cuentas bancarias vinculadas a esta trama delictiva.

Todos los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal, estafa, usurpación de identidad, falsedad documental y blanqueo de capitales. Seis de ellos ya han sido enviados a prisión preventiva. Las autoridades han instado a posibles víctimas a verificar la autenticidad de los vendedores antes de realizar transferencias y a denunciar cualquier intento de fraude.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.