Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han logrado desmantelar una organización criminal dedicada a la introducción de cocaína en nuestro país. Esta red delictiva utilizaba productos de consumo cotidiano, como fruta, café, cacao en polvo o carbón vegetal, para ocultar la droga y así evadir los controles policiales.
En total, nueve personas han sido detenidas en esta operación, donde se ha desarticulado una red jerarquizada. Algunos de los implicados se encargaban de traer la droga al país, mientras que otros la transformaban en clorhidrato de cocaína en laboratorios clandestinos.
Durante los registros llevados a cabo, se encontraron sustancias estupefacientes como heroína y sildenafilo, así como dinero en efectivo, un arma de fuego, vehículos de alta gama, teléfonos móviles y numerosas placas de matrícula falsas de diferentes países de la Unión Europea.
La investigación se inició el año pasado, tras detectar la existencia de un grupo organizado dedicado a introducir grandes cantidades de cocaína en España. A medida que avanzaban las pesquisas, se descubrió que se trataba de una organización criminal liderada por un clan familiar con infraestructuras para importar la droga desde Colombia.
Para dificultar su detección, la organización utilizaba productos cotidianos para esconder la cocaína. Una vez en el país, la droga era trasladada a laboratorios clandestinos ubicados en Ciudad Real y Málaga, donde era transformada. Posteriormente, era distribuida por todo el territorio nacional.
En los registros realizados en Madrid, Ciudad Real y Málaga, se incautaron más de 36 kilogramos de sustancia estupefaciente, 1.800 litros de precursores líquidos, más de 200.000 euros en efectivo, vehículos de alta gama, un arma de fuego y placas de matrículas falsas. Además, se encontraron dos toneladas de carbón vegetal, del cual ya habían extraído la droga.
Dos locales comerciales en Valdepeñas fueron inspeccionados, encontrando sustancias estupefacientes y dinero en efectivo, utilizados para el blanqueo de capitales.
En total, nueve personas han sido detenidas por tráfico de drogas, organización criminal, blanqueo de capitales, falsedad documental y tenencia ilícita de armas. Siete de ellos, los principales responsables, han ingresado en prisión tras ser puestos a disposición judicial.
Esta operación ha sido un duro golpe al tráfico de drogas en nuestro país y demuestra la eficacia de la labor policial para desarticular organizaciones criminales de este tipo.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.