La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha llevado a cabo la operación ‘Monopolis’, desarticulando un grupo criminal muy activo dedicado al robo de mercancía en camiones. Este grupo operaba en diversas provincias, incluidas Madrid, Zaragoza, Burgos, Toledo, Cáceres, Guipúzcoa y Guadalajara. Gracias a la operación, se han esclarecido un total de 36 delitos y se han recuperado tres cabezas tractoras y tres semirremolques.
La investigación se inició en febrero, tras el robo con intimidación de una cabeza tractora en el Polígono Industria Cantos Blancos de Cabanillas del Campo. A medida que avanzaban las indagaciones, se determinó que los sospechosos pertenecían a un grupo criminal organizado y jerarquizado, donde cada miembro tenía un rol específico. El líder del grupo asumía la responsabilidad de asignar y organizar las tareas, mientras que un equipo de vigilancia supervisaba las áreas industriales para seleccionar los objetivos a robar. Además, contaban con un «equipo de intervención» que cometía los robos. En algunas ocasiones, el grupo sustraía el camión completo y, en otras, solo la cabeza tractora, trasladándose posteriormente al remolque elegido con la apariencia de profesionales del transporte.
Este grupo criminal adoptaba diversas precauciones para evitar ser capturado. Inutilizaban los dispositivos GPS de los vehículos y se desplazaban escoltados por un coche lanzadera que alertaba de posibles controles policiales. Después de llevar a cabo los robos, la mercancía era vendida y los camiones eran abandonados en polígonos industriales. Los objetos sustraídos variaban desde electrodomésticos hasta prendas de vestir, siendo uno de los robos más significativos el perpetrado en Milagros (Burgos), donde se apoderaron de mercancía textil valorada en 700.000 euros.
Como resultado de esta operación, la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Guadalajara ha arrestado a seis personas e investigado a otras cuatro. De los detenidos, ocho son de nacionalidad española y dos de nacionalidad marroquí, con edades comprendidas entre los 20 y 50 años. Se les imputan múltiples delitos, incluidos pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza, robo con violencia o intimidación, daños, hurto, falsificación de documento público y robo o hurto de uso de vehículos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha