La Guardia Civil de la Región de Murcia ha llevado a cabo la desarticulación de un grupo delictivo que logró suplantar la identidad de una empresa, estafando más de 100.000 euros a una compañía hortofrutícola de Alhama de Murcia. Esta operación, denominada ‘Arcudon’, ha dado lugar a la investigación de siete personas por diversos delitos, que incluyen estafa, acceso ilegal a sistemas informáticos y usurpación de estado civil.
El operativo se inició a finales de agosto, cuando el Equipo @ de la Guardia Civil de Lorca comenzó a indagar en una estafa perpetrada a través de medios telemáticos. Esta acción delictiva provocó una significativa pérdida económica a la empresa afectada. Los delincuentes utilizaron el método conocido como ‘Man in the Middle’, interceptando las comunicaciones digitales entre dos empresas con el fin de obtener datos sensibles. De este modo, lograron modificar una factura pendiente de pago y cambiar el número de cuenta al que debía hacerse la transferencia.
Las pesquisas revelaron que el dinero estafado fue ingresado en una cuenta bancaria cuyo titular, residente en Madrid, había sido suplantado mediante la alteración de su DNI. Con esta identidad falsificada, los estafadores abrieron diversas cuentas bancarias y contrataron líneas telefónicas que les permitieron el acceso a la banca online.
Hasta el momento, la Guardia Civil ha conseguido recuperar 61.000 euros y ha bloqueado un total de 23 cuentas bancarias relacionadas con la operación. Un detalle significativo de la investigación es que el efectivo retirado fue extraído de cajeros automáticos en varias ciudades de Bélgica, poco después de la realización de la transferencia.
La operación ‘Arcudon’ sigue abierta y se está llevando a cabo en colaboración con distintas unidades especializadas de Policía Judicial de diversas provincias. Hasta ahora, se han identificado a siete individuos supuestamente implicados en los delitos investigados.
Para prevenir este tipo de estafas, la Guardia Civil ha recomendado a las empresas que verifiquen con antelación la cuenta destinataria de los pagos y que confirmen cualquier cambio en las cuentas bancarias mediante un contacto telefónico directo, incluso si se trata de compañías de confianza. Estas sugerencias tienen como objetivo aumentar la seguridad en las transacciones y proteger a las empresas frente a posibles fraudes en el futuro.
vía: Diario de Castilla-La Mancha