El Chalé Fontecha, un emblemático edificio de Albacete y actual sede del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), ha recibido la visita de dos miembros de la familia que estuvo en el corazón de su creación. El 16 de noviembre de 2025, Manuel Fernández-Fontecha Torres, nieto del matrimonio original, y Belén de Ureña Fernández-Fontecha, biznieta, exploraron el histórico inmueble que una vez fue el hogar de sus predecesores, Rosario Fontecha y Manuel Fernández Nieto.
Durante su emocionante visita, estos descendientes directos tuvieron la oportunidad de recorrer las distintas habitaciones que conservan la esencia de la época modernista de Albacete y fueron testigos del trabajo cultural y educativo que hoy en día impulsa el IEA. Asimismo, compartieron anécdotas y fotografías con el personal del Instituto, aportando a la rica narrativa que envuelve a la edificación.
El Chalé Fontecha no solo simboliza un capítulo significativo en la historia del desarrollo urbano local, sino que también representa el compromiso de la Diputación de Albacete con la conservación del patrimonio cultural y arquitectónico. Los descendientes Fernández-Fontecha expresaron su gratitud hacia la institución por el impecable mantenimiento del chalé y recalcaron la importancia de preservar este legado para las futuras generaciones.
Las imágenes capturadas durante la visita ilustran el significativo encuentro entre las generaciones pasadas y presentes, y la continua relevancia del Chalé Fontecha como un testimonio del pasado que sigue vivo en la cultura provincial. La noticia del reencuentro de la familia con su ancestral hogar ya se ha hecho eco en la comunidad, reconociendo que el cuidado de estos edificios históricos es vital para mantener la identidad y la memoria de un lugar.
El Chalé Fontecha de la Diputación permanece abierto a la ciudadanía, ofreciendo una ventana al pasado y un refugio para el crecimiento cultural en la Albacete de hoy.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
