15 octubre, 2025
InicioRegiónDescenso del 5,2% en la compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha en...

Descenso del 5,2% en la compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha en abril, empeorando su evolución interanual

La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha ha experimentado un notable descenso en abril, con una caída del 5,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia contrasta con el leve aumento del 2,26% registrado a nivel nacional. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se llevaron a cabo un total de 2.637 operaciones en la comunidad, alcanzando, a pesar de la disminución, el cuarto mejor resultado de este indicador en un mes de abril dentro de la serie histórica de la región.

En comparación con marzo, también se ha observado una baja significativa del 7,7% en las operaciones de compraventa. De las transacciones realizadas en abril, 2.475 correspondieron a viviendas libres y 162 a inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de las propiedades, 431 operaciones fueron por viviendas nuevas, mientras que 2.206 se referían a edificios usados.

Durante el mes de abril, se registraron un total de 4.221 operaciones relacionadas con viviendas en Castilla-La Mancha. Además de las compraventas, se concretaron 787 herencias, 84 donaciones y una permuta. En general, se transmitieron en la comunidad 7.209 fincas urbanas, que incluyen diversas operaciones además de las mencionadas, con un total de 4.479 compraventas, 1.313 herencias, 173 donaciones, 20 permutas y 1.224 operaciones de diversas índoles.

En el ámbito de las fincas rústicas, se llevaron a cabo un total de 4.722 transmisiones, que comprendieron 2.021 herencias, 1.888 compraventas, 118 donaciones, 36 permutas y 659 operaciones de otro tipo.

A nivel nacional, la tendencia es distinta, ya que se ha observado un crecimiento del 2,3% en la compraventa de viviendas durante abril, alcanzando un total de 54.318 operaciones, la cifra más alta para este mes desde 2008. Este aumento ha sido impulsado tanto por un incremento en las operaciones de viviendas nuevas, que crecieron un 7,2% interanual, como por las transacciones de viviendas usadas, que tuvieron un leve aumento del 1%. En el contexto nacional, el 93% de las viviendas transmitidas fueron libres y el 7% protegidas.

En el ámbito regional, La Rioja ha destacado como la comunidad con el mejor desempeño interanual en la compraventa de viviendas, registrando un notable aumento del 25,22%, seguida de Castilla y León y Extremadura. Por otro lado, comunidades como Canarias, Baleares y Asturias han enfrentado caídas significativas en sus cifras de compraventa.

Este panorama refleja las diferencias en el mercado inmobiliario español y pone de manifiesto la necesidad de seguir monitorizando las tendencias que afectan a la compraventa de viviendas en las distintas comunidades.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.