Descenso del Paro en Castilla-La Mancha: 9.400 Personas Menos en el Segundo Trimestre, una Reducción del 6,1%

0
151

Según la reciente Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha observado un aumento en la tasa de desempleo en Castilla-La Mancha durante el segundo trimestre del año. En este periodo, 9.400 personas más se unieron a las filas de desempleo en la región, lo que representa un incremento del 6,1% en comparación con el trimestre anterior. Con estos datos, la tasa de desempleo en Castilla-La Mancha alcanza el 13,92%, con un total de 144.700 personas sin empleo.

Al comparar estos números con el mismo período del año anterior, se observa un aumento de 8.800 desempleados en la región, lo que representa un incremento del 6,5%. A pesar de este aumento en la cifra de desempleo, la población ocupada también aumentó, llegando a 894.500 personas, lo que refleja una adición de 21.900 empleos en relación al trimestre previo. Esto impulsa la tasa de actividad en la región al 58,38%.

A nivel nacional, la tendencia es diferente, ya que se registró una disminución significativa en la tasa de desempleo en España, con una reducción de 222.600 personas en el mismo periodo, lo que equivale a un descenso cercano al 7,5% respecto al trimestre anterior. Además, se observó un incremento en la contratación, con 434.700 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un aumento del 2%.

Estos datos ofrecen una visión detallada de los desafíos específicos que enfrenta Castilla-La Mancha en materia de empleo, así como de la situación cambiante del mercado laboral en todo el país. La EPA seguirá proporcionando información relevante para el análisis del empleo en España.

Se espera que estos datos sean de utilidad para entender la evolución del empleo en la región y para implementar medidas que contribuyan a la generación de más puestos de trabajo en Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.