3 abril, 2025
InicioRegiónDescenso del Paro en Marzo: Se Generan Más de 1.600 Nuevos Empleos...

Descenso del Paro en Marzo: Se Generan Más de 1.600 Nuevos Empleos Sin la Ayuda de la Temporada de Semana Santa

Castilla-La Mancha ha cerrado el mes de marzo con un notable alivio en su mercado laboral, a pesar de las fluctuaciones estacionales que la Semana Santa suele conllevar cada año. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha revelado que la región ha logrado reducir el número de desempleados en 5.413 personas en comparación con el año previo, además de haber creado más de 14.000 nuevos empleos en el último año. Estos datos positivos han sido corroborados por los informes recientes de desempleo y afiliación a la Seguridad Social.

Durante la inauguración de la feria Logistic Spain en Marchamalo, Franco subrayó que, aunque marzo no contó con el impulso habitual de la Semana Santa en sus fechas tradicionales, la región ha experimentado un afrontamiento positivo en términos de empleo. Al fin del mes, el número total de desempleados en Castilla-La Mancha se ha situado en 130.749, lo que representa una disminución de 413 personas respecto al mes anterior, equivalente a un descenso del 0,3%. En un contexto interanual, la caída del desempleo ha superado los dos puntos porcentuales.

Este descenso ha afectado de manera equitativa a hombres y mujeres, así como a diversas franjas de edad, con la excepción de los jóvenes menores de 25 años. Los sectores que han mostrado un significativo crecimiento en la generación de empleo son variados, aunque la agricultura y el grupo de personas sin experiencia laboral previa siguen enfrentando retos.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, el mes de marzo ha visto la creación de 1.615 nuevos empleos, lo que se traduce en un aumento del 0,21%. En comparación con el año anterior, el crecimiento ha sido notable, sumando 14.089 nuevos trabajadores y alcanzando un incremento del 0,76%. Franco destacó que esta cifra representa el punto más alto de afiliación registrada en marzo en la historia de Castilla-La Mancha.

Particularmente en la provincia de Guadalajara, donde se realizó la presentación, se han contabilizado 103.288 personas afiliadas a la Seguridad Social, lo que incluye 488 nuevos empleos creados en el último mes y un incremento de más de 2.000 en el último año. A pesar de una leve reducción en el número de autónomos en comparación al año anterior, el colectivo sigue mostrando una notable estabilidad en la región, con 148.613 trabajadores por cuenta propia.

La consejera reafirmó el compromiso del Gobierno regional de continuar generando oportunidades laborales y subrayó la significancia de ferias como Logistic Spain, las cuales actúan como impulsores de la economía regional y promueven un sector logístico sostenible. Desde 2015, este sector ha permitido la creación de más de 20.000 empleos en Castilla-La Mancha, con Guadalajara emergiendo como uno de los principales beneficiados al contribuir con más de 5.000 nuevos empleos a nivel provincial.

Estas cifras resguardan un panorama prometedor para el futuro del empleo en Castilla-La Mancha, resaltando la necesidad de seguir enfocando esfuerzos en la creación de empleo en la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.