21 abril, 2025
InicioRegiónDescenso interanual del 32,7% en lanzamientos según informe del CGPJ; Cataluña lidera...

Descenso interanual del 32,7% en lanzamientos según informe del CGPJ; Cataluña lidera con 24,5% del total nacional

Durante el segundo trimestre de 2023, se ha registrado un descenso del 32,7% en el número de lanzamientos practicados en comparación con el año anterior, según datos recopilados por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En total, se llevaron a cabo 7.279 lanzamientos en este período.

Este informe, publicado recientemente, revela la situación actual en cuanto a lanzamientos, juicios verbales posesorios y ejecuciones hipotecarias en España. Los datos recabados permiten analizar las tendencias y la distribución geográfica de estos procesos legales.

En cuanto a los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas, se observa un aumento del 2,3% en aquellos casos en los que los propietarios son personas físicas, entidades sin ánimo de lucro o entidades públicas poseedoras de vivienda social. Durante el segundo trimestre de 2023, se ingresaron 797 asuntos de este tipo, en comparación con el año anterior.

En términos de distribución geográfica, Cataluña encabeza la lista con el mayor número de demandas presentadas, representando el 24,5% del total nacional. Le siguen la Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid. Estas regiones concentran la mayor cantidad de juicios verbales posesorios.

Del total de lanzamientos registrados, la mayoría fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), representando el 72,9%. Por otro lado, el 20,6% se debió a ejecuciones hipotecarias y el resto correspondió a otras causas.

El informe destaca que los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias experimentaron una disminución interanual del 37%, mientras que los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos se redujeron en un 32,6%, y los derivados de otras causas disminuyeron en un 16,2%.

En cuanto a la distribución regional de los lanzamientos, Cataluña lidera con 2.274 lanzamientos, seguida por la Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid. Estos datos reflejan la realidad de los lanzamientos en cada región y la importancia que tienen para el sistema judicial.

Si nos enfocamos únicamente en los lanzamientos derivados de procedimientos de la Ley de Arrendamientos Urbanos, Cataluña también ocupa el primer lugar, seguida por la Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid. Estos datos son relevantes para comprender la situación particular de cada región en términos de desalojos y conflictos relacionados con arrendamientos urbanos.

En lo que respecta a los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias, Cataluña lidera con 415, seguida por Andalucía y la Comunidad Valenciana. Estos datos revelan la importancia de las ejecuciones hipotecarias en estas regiones y su impacto en el mercado inmobiliario.

El informe también incluye datos sobre los lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos. Sin embargo, se señala que estos servicios no existen en todos los partidos judiciales, lo que dificulta la medición precisa de los valores absolutos.

Según los datos disponibles, el número de lanzamientos solicitados en el segundo trimestre de 2023 fue de 13.516, lo que representa una disminución del 21,1% en comparación con el mismo trimestre de 2022. De estos, 6.248 terminaron con cumplimiento positivo, lo que supone una disminución interanual del 32%.

El informe también revela una disminución del 17,3% en las ejecuciones hipotecarias durante el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo período del año anterior. La región de Andalucía lidera en número de ejecuciones hipotecarias, seguida por Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid.

Sin embargo, al analizar el número de ejecuciones hipotecarias en relación con la población, la Comunidad Valenciana destaca con 15,7 ingresadas por cada 100.000 habitantes, seguida de Castilla-La Mancha.

En cuanto a las cláusulas suelo, el informe indica que durante el segundo trimestre de 2023 se ingresaron en los juzgados especializados 21.522 asuntos, un 2,5% más que en el mismo trimestre del año anterior. Se resolvieron un total de 29.669 asuntos, lo que representa una disminución del 19,9%, y quedaron en trámite 145.201 casos, lo que supuso una disminución del 21,7%. La mayoría de las sentencias dictadas fueron estimativas.

En resumen, los datos recopilados muestran una disminución en el número de lanzamientos practicados, tanto de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos como de ejecuciones hipotecarias. Sin embargo, se observa un aumento en los juicios verbales posesorios en ciertos casos. Cataluña es la región donde se practican más desahucios y ejecuciones hipotecarias. Además, la mayoría de las sentencias relacionadas con cláusulas suelo resultaron ser estimativas. Estos datos son relevantes para entender la situación actual del mercado inmobiliario y los conflictos legales asociados a la vivienda en España.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.