26 agosto, 2025
InicioRegiónDesconvocada la huelga en Fertiberia tras llegar a un preacuerdo de 45...

Desconvocada la huelga en Fertiberia tras llegar a un preacuerdo de 45 días por año en el ERE

La representación sindical de Fertiberia ha logrado un preacuerdo con la dirección de la empresa respecto al procedimiento de despido y al convenio colectivo, lo que ha llevado a desconvocar oficialmente la huelga prevista. Este acuerdo establece que para el procedimiento de despido colectivo se aplicarán 45 días de indemnización por año trabajado, con un límite de 30 mensualidades, superando así las condiciones mínimas fijadas por la legislación vigente.

El expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por la compañía afectaría al 10% de la plantilla, lo que incluye a once trabajadores en la planta de Puertollano, Ciudad Real. Fertiberia tiene fábricas en varias localidades, como Cartagena, Puertollano, Sagunto, Avilés y Palos de la Frontera.

El preacuerdo también incluye garantías de recolocación dentro de la empresa y su grupo, así como prejubilaciones e indemnizaciones reforzadas. Se han logrado mejoras salariales y de jornadas en el marco del convenio colectivo. Los representantes sindicales de UGT-FICA, CCOO, CSIF y USO han destacado que estos logros son resultado de la movilización y participación activa de la plantilla, subrayando la presión ejercida y la determinación de los trabajadores.

Además, el preacuerdo prevé una ampliación del periodo de consulta de quince días, durante los cuales se presentará a la autoridad laboral, con el compromiso de alcanzar un acuerdo definitivo que incluya posibilidades de mejora sin afectar lo ya pactado. Un plan de rentas se ha diseñado para los empleados mayores de 59 años afectados por el ERE, asegurando el 95% del salario neto.

En relación con el convenio colectivo, se han concretado mejoras que incluyen incrementos salariales del 3%, 3% y 2%, así como revisiones de 2,7%, 2,5% y 1,3%. Esto garantizará una mejora del poder adquisitivo de al menos un 1,5% por encima de la inflación real, junto a una reducción de jornada de ocho horas a partir del 1 de enero de 2026.

A partir del miércoles, la representación sindical se dedicará a reducir aún más el número de afectados por el ERE, con la posibilidad de que la empresa desafecte a seis trabajadores, y también para crear planes de viabilidad que busquen estabilizar el empleo y mejorar las condiciones laborales.

Los sindicatos han reiterado que, con la firma de este preacuerdo, se desconvocan formalmente las huelgas y concentraciones, resaltando que la movilización y solidaridad de los trabajadores han dado como resultado beneficios tangibles.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.