11 abril, 2025
InicioNoticiasViajesDescubre cómo el Proyecto SMARTH2OTEL impulsa la sostenibilidad en establecimientos turísticos a...

Descubre cómo el Proyecto SMARTH2OTEL impulsa la sostenibilidad en establecimientos turísticos a través de soluciones digitales para la gestión del agua y la energía. ¡Únete a la última fase de validación!

Durante la tercera y última fase del proyecto SMARTH2OTEL, se llevarán a cabo pruebas e implementación de tecnologías innovadoras para el tratamiento y monitorización del agua en condiciones reales en dos establecimientos turísticos. Este proyecto, que comenzó en 2022 y está cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo, marca un paso significativo hacia la transformación digital del sector turístico al incorporar herramientas que promueven la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la viabilidad económica.

El proyecto SMARTH2OTEL, liderado por el Catalan Water Partnership (CWP), tiene como objetivo el desarrollo de soluciones digitales que optimicen la gestión del ciclo de agua en entornos turísticos. En esta fase, se integrarán diferentes compañías especializadas, entre ellas AERIS Tecnologías Ambientales, LENTE Ingenieros, Ulbios, Nexmachina y el Clúster GAIA. Las iniciativas anteriores del proyecto sentaron las bases tecnológicas y los prototipos necesarios para la gestión integrada del ciclo agua-energía, y esta fase se enfoca en validar estas soluciones en condiciones reales para su futura comercialización.

Los primeros ensayos de estas tecnologías se realizarán en el Hotel Samba y el Camping Les Medes, ambos situados en la provincia de Girona y reconocidos por su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos. El proyecto busca no solo mejorar la eficiencia operativa de estos establecimientos, sino también posicionarlos como líderes en sostenibilidad y digitalización, contribuyendo así a la economía circular y a la lucha contra el cambio climático.

Dentro de los retos tecnológicos que enfrenta esta etapa se encuentra la validación del sistema de control sanitario Ulbios Water, que incluye sensores avanzados para evitar riesgos de legionela. Además, se contempla la validación del sistema AnMBr, destinado a la depuración de aguas residuales, y la digitalización del ciclo agua-energía, generando energía renovable a través de procesos de depuración. Por último, la optimización de una plataforma en la nube permitirá centralizar datos y optimizar la toma de decisiones para una gestión más sostenible de los recursos.

SMARTH2OTEL representa, en definitiva, un avance crucial para el sector turístico, proveyendo herramientas que no solo aspiran a optimizar la gestión de recursos, sino que también fusionan sostenibilidad e innovación, redefiniendo el futuro del turismo responsable.

En cuanto a la implementación práctica de las tecnologías en los establecimientos turísticos, el Hotel Samba y el Camping Les Medes serán los escenarios ideales para llevar a cabo las pruebas. Ambos lugares han demostrado un compromiso sólido con la sostenibilidad y la gestión eficiente del agua, por lo que la integración de estas soluciones innovadoras en sus infraestructuras supondrá un paso adelante en el camino hacia la transformación digital en el sector turístico.

Uno de los desafíos principales a los que se enfrentarán en esta fase será la validación del sistema Ulbios Water, diseñado para garantizar la calidad sanitaria del agua y prevenir posibles riesgos, como la proliferación de la legionela. La implementación de este sistema en los establecimientos turísticos contribuirá a mantener altos estándares de higiene y seguridad, lo que a su vez reforzará la confianza de los huéspedes y la reputación de los lugares.

Otro aspecto clave a validar será el sistema AnMBr, destinado a la depuración de aguas residuales en los establecimientos turísticos. Este sistema permitirá tratar de manera eficiente las aguas usadas, reduciendo el impacto ambiental y contribuyendo a la conservación de los recursos hídricos locales. Asimismo, la generación de energía renovable a través de procesos de depuración no solo hará que los establecimientos sean más autosuficientes, sino que también ayudará a reducir su huella de carbono.

Además de estos aspectos específicos, la digitalización del ciclo agua-energía a través de la optimización de una plataforma en la nube será fundamental para la gestión eficiente de los recursos y la toma de decisiones informadas. Centralizar los datos recopilados de las diferentes tecnologías permitirá a los gestores de los establecimientos turísticos tener una visión global de su consumo de agua y energía, identificar posibles áreas de mejora y optimizar sus procesos operativos en tiempo real.

En resumen, la tercera fase del proyecto SMARTH2OTEL representa un paso importante en la implementación de tecnologías innovadoras para la gestión del agua en el sector turístico. La integración de soluciones digitales en establecimientos turísticos como el Hotel Samba y el Camping Les Medes no solo mejorará su eficiencia operativa, sino que también los posicionará como referentes en sostenibilidad y digitalización. Estas iniciativas están en línea con los objetivos de la economía circular y la lucha contra el cambio climático, contribuyendo a un turismo más responsable y consciente de su impacto en el entorno.

En definitiva, SMARTH2OTEL es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede ser un aliado poderoso en la promoción de la sostenibilidad y la eficiencia en el sector turístico. A través de la implementación de soluciones digitales avanzadas, este proyecto marca el camino hacia un turismo más consciente, responsable y comprometido con la preservación de los recursos naturales. El futuro del sector turístico se vislumbra más sostenible y digital gracias a iniciativas como SMARTH2OTEL, que demuestran que la tecnología puede ser una aliada clave en la lucha contra los desafíos ambientales y sociales en la industria turística.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.