11 mayo, 2025
InicioRegiónDescubre la exposición 'Marco Polo y la literatura de viajes en el...

Descubre la exposición ‘Marco Polo y la literatura de viajes en el VII centenario de su muerte’, en Toledo hasta el 15 de febrero, una invitación del Gobierno regional.

Toledo ha sido el escenario de una nueva y fascinante exposición dedicada a la figura de Marco Polo y su legado literario, en el marco del VII centenario de su muerte. La muestra, titulada ‘Marco Polo y la literatura de viajes’, ha sido inaugurada por la viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, en la Biblioteca Pública de Castilla-La Mancha, donde estará disponible para el público hasta el 15 de febrero.

En el acto de inauguración, Olmedo resaltó la importancia de los fondos bibliográficos que posee la biblioteca, los cuales han hecho posible la celebración de esta iniciativa. La exposición se ha materializado gracias al esfuerzo conjunto de diversas instituciones, incluyendo la Embajada de Italia en España y el Instituto de Cultura Italiano di Madrid, así como la colaboración del Ayuntamiento de Venecia y la Región Véneto. Olmedo destacó que la muestra presenta un total de 57 volúmenes que se consideran auténticas joyas bibliográficas, incluyendo dos manuscritos, cinco incunables y una selección de treinta y seis ejemplares que ilustran la cultura del viaje a lo largo de la historia.

Los comisarios de la exposición, Bárbara Fratelli y Aurelio Vargas Díaz-Toledo, han estructurado el contenido en bloques temáticos, ofreciendo a los visitantes una experiencia accesible y enriquecedora. La viceconsejera enfatizó la relevancia de esta colección, que pone de relieve un aspecto valioso del patrimonio bibliográfico de Castilla-La Mancha, específicamente del Fondo Borbón-Lorenzana, que ha estado subestimado durante un tiempo.

Marco Polo, el célebre mercader y viajero italiano del siglo XIII, es ampliamente conocido por sus descripciones minuciosas de las culturas asiáticas. Su obra, elaborada en colaboración con Rustichello de Pisa, permitió a los europeos vislumbrar civilizaciones como la mongola y la china durante la época de Kublai Kan, un importante legado de la historia. Aunque su veracidad ha sido objeto de controversia a lo largo de los siglos, investigaciones modernas han corroborado gran parte de sus relatos.

Entre las piezas más destacadas de la exposición se encuentran el Pontifical de Guillermo Durando del siglo XIV, las ‘Introductiones latinae’ de Antonio de Nebrija, y una Biblia de Plantino, así como obras con hermosas encuadernaciones y cubiertas mudéjares, reflejando la riqueza del patrimonio literario europeo.

La invitación queda abierta a todos los interesados en la historia, la literatura y la aventura para que visiten esta exposición, que promete ser un viaje apasionante hacia la reconstrucción de los viajes de Marco Polo y la herencia cultural que dejó hace siete siglos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.