La riqueza histórica y arquitectónica de España se proyecta en Amazon Prime Video con el estreno de ‘Red de Patrimonio Histórico’, una nueva serie documental que invita a los espectadores a un viaje inmersivo por algunos de los castillos, palacios y conjuntos históricos más emblemáticos del país.
Producida por Konsak Producciones y dirigida por José Berodas González, esta serie se posiciona como la primera guía turística audiovisual a nivel nacional. A través del personaje de ‘El Viajero’ y su inseparable cuaderno, los espectadores son guiados a través de fortalezas, palacios y monumentos que han sido testigos del devenir histórico de España a lo largo de los siglos.
El primer episodio inicia en Castellón y Teruel, donde se muestra la imponente belleza del Castillo de Morella, el Castillo-palacio de Valderrobres y el Castillo de Albalate del Arzobispo. En la segunda entrega, los espectadores son llevados al legado del Marqués de Villena, explorando Chinchilla de Montearagón, Alcalá del Júcar, y los castillos de la Atalaya en Villena y Sax.
La serie continúa su recorrido en el tercer capítulo hacia Toledo, Consuegra y El Romeral, donde se descubren monumentos de gran relevancia histórica y patrimonial. En el cuarto episodio, se presenta un fascinante contraste entre la Edad Media y el arte contemporáneo mediante visitas al Castillo de Belmonte y al Castillo de Garcimuñoz.
La quinta parada del viaje cultural se sitúa en Sevilla, donde se desvela la magnificencia de palacios como la Casa de Pilatos, el Palacio de la Condesa de Lebrija, el Palacio de las Dueñas y el Palacio Bucarelli. Finalmente, el episodio de cierre ofrece un recorrido por Cádiz, Córdoba y nuevamente Sevilla, visitando castillos y palacios llenos de historia y tradición.
‘Red de Patrimonio Histórico’ está disponible en Prime Video, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de explorar la fascinante historia de España a través de sus joyas arquitectónicas sin salir de casa. Esta producción se erige como una cita imprescindible para los amantes de la historia, el arte y la arquitectura.
vía: Diario de Castilla-La Mancha