Toledo ha vivido un día especial con la inauguración de la exposición ‘Tesoros’ en el Museo de Santa Cruz, un evento que busca resaltar la riqueza y diversidad de su colección. La inauguración fue presidida por Emiliano García-Page, jefe del Ejecutivo autonómico, y reunió a numerosas personalidades del ámbito cultural y educativo.
Esta muestra forma parte de una serie de exposiciones programadas mientras se llevan a cabo obras de mejora en el museo, reconocido como uno de los más importantes de España. A pesar de no poder exhibir todas las colecciones, la selección curatorial ofrece una perspectiva representativa tanto del museo como de la historia de la provincia de Toledo.
La exposición inicia con un homenaje al pintor greco, presentando hasta catorce lienzos que comprenden obras firmadas o atribuidas a su taller. Destaca entre ellas ‘Inmaculada Oballe’, una clara representación de su característico estilo. Posteriormente, se habilita un espacio llamado ‘Tesoros y Maravillas’, que simula una “cámara de las maravillas” y muestra ejemplos de orfebrería religiosa y otros objetos de uso cotidiano, todos datados entre los siglos XVI y XVIII.
El recorrido continúa con una sección dedicada a las Bellas Artes del siglo XVII, en la que se pueden encontrar obras de renombrados pintores como José Ribera y Vicente Carducho. Asimismo, se presentan trabajos de artistas del siglo XVI relacionados con Toledo. La exposición avanza a finales del siglo XIX y principios del XX, incluyendo paisajistas como Ricardo Arredondo y Aureliano Beruete, así como otros creadores locales.
Como museo provincial, el Museo de Santa Cruz alberga todos los bienes arqueológicos descubiertos en el territorio toledano. Por este motivo, la muestra concluye con una sala que ofrece un recorrido histórico desde el Paleolítico hasta el siglo XV, reflejando la rica y variada historia de la provincia.
Desde su apertura el 2 de diciembre, la exposición ha captado el interés del público con una excepcional selección de 120 piezas, que incluyen pintura, escultura, orfebrería, arte popular y arqueología, evidenciando así la riqueza patrimonial de Toledo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
