11 abril, 2025
InicioRegiónDescubre Miguel Esteban: Un Nuevo Destino Turístico que Brilla en FITUR

Descubre Miguel Esteban: Un Nuevo Destino Turístico que Brilla en FITUR

El municipio toledano de Miguel Esteban se prepara para hacer su debut en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), uno de los eventos más significativos del sector a nivel mundial, que se llevará a cabo en IFEMA del 22 al 26 de enero. La localidad destacará en el stand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, especialmente el viernes 24 de enero, que ha sido designado como el día temático para la provincia de Toledo.

Para esta ocasión, el Ayuntamiento de Miguel Esteban ha elaborado un video promocional que se presentará en el escenario principal del área dedicada a Castilla-La Mancha. “Es una oportunidad única para que nuestra localidad muestre al mundo sus tradiciones, su riqueza natural, su historia y todas sus virtudes”, señala Marcelino Casas, alcalde de la localidad.

El video promocional resaltará el patrimonio turístico y cultural de Miguel Esteban. Entre las atracciones que se mostrarán se incluyen el reconocimiento de Miguel Esteban como “el lugar de la Mancha” del Quijote, la celebración de la fiesta de la Jota Pujada y la belleza natural del paraje denominado “Los Charcones”.

La Jota Pujada, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional, se destaca como una de las principales atracciones del municipio, motivo por el cual el Ayuntamiento ha decidido incluirla en su presentación en FITUR. Asimismo, el paraje “Los Charcones”, una reserva ornitológica que atrae a numerosos visitantes, será otro de los focos de interés, dado su alto valor medioambiental en términos de fauna y flora, como indica el alcalde.

Miguel Esteban también se proyectará en FITUR como el “lugar de la Mancha” que pudo inspirar a Cervantes al crear su célebre obra. Investigadores sugieren que personajes reales de la localidad, como la familia Acuña y Villaseñor, habrían influido en las hazañas del Quijote. El alcalde subraya que el objetivo no es convertirse en “el lugar de cuyo nombre no quería acordarse Cervantes”, sino más bien en dar a conocer lo que realmente pudo inspirar al autor.

Entre los ejemplos que el alcalde menciona, destaca un hidalgo de la localidad, Andrés de Carrión, quien en 1578 se hizo pasar por caballero con un rocín y un criado. Además, en el archivo parroquial se encuentran documentos que aluden a personas como Antonio de Villaseñor y sus familiares, quienes aparecen en la obra “Los Persiles”.

El archivero e historiador Francisco Javier Escudero también ha señalado a Francisco de Acuña como el arquetipo del Don Quijote, resaltando un suceso en el que él y sus hermanos, vestidos de caballeros, intentaron desafiar a un vecino, lo que añade un matiz histórico fascinante a la interpretación de la obra cervantina.

Con esta participación en FITUR, Miguel Esteban reafirma su compromiso por dar a conocer su riqueza patrimonial y cultural, consolidándose como un atractivo destino turístico dentro de la provincia de Toledo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.