13 mayo, 2025
InicioRegiónDescubren 67 cohetes antigranizo destruidos en una finca agrícola de Campo de...

Descubren 67 cohetes antigranizo destruidos en una finca agrícola de Campo de Criptana, Ciudad Real

Personal del GEDEX (Grupo Especialista en Desactivación de Explosivos) de Ciudad Real y del SEDEX-NRBQ (Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química) de la Guardia Civil han llevado a cabo varias intervenciones en Campo de Criptana, resultando en la destrucción de 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola.

El 3 de marzo, en un operativo de desalojo y destrucción de material pirotécnico, se evacuaron las instalaciones de una empresa de reciclaje tras el hallazgo del material peligroso. Debido a la urgencia, se trasladaron los cohetes a una cantera cercana, bajo la escolta de patrullas de la Guardia Civil y con la colaboración de la Policía Local. Además, se activó la Sala de Emergencias del 112 de Castilla La Mancha, lo que incluyó la preactivación de un helicóptero medicalizado, ambulancias y unidades de bomberos para garantizar la seguridad de los operativos.

Al no poder manipular el material en el contenedor, se decidió realizar un ataque controlado, que resultó en la destrucción total de los cohetes. Posteriormente, se esperó un tiempo prudencial para asegurar que no quedaran restos activos en la zona.

Al día siguiente, 4 de marzo, los equipos del GEDEX y SEDEX-NRBQ regresaron a Campo de Criptana tras ser alertados de la aparición de más cohetes antigranizo en una nave agrícola. Los operarios de la empresa de reciclaje habían encontrado un palé con varias cajas, que contenían un total de 67 cohetes de la marca CETME, modelo COTA 3000, procedentes de una empresa pirotécnica que había operado en Barcelona. Después de verificar la situación, los expertos adoptaron las medidas de seguridad pertinentes y procedieron al traslado y destrucción de este material en la misma cantera.

Durante el año 2024, los equipos TEDAX-NRBQ de la Guardia Civil han realizado un total de 49.764 intervenciones en todo el país, destacando el aumento de las operaciones de destrucción de material, que alcanzaron las 891. Este incremento se atribuye en gran medida a la recogida y neutralización de ácido pícrico en mal estado, un compuesto químico inestable que ha sido encontrado en numerosas instituciones educativas.

La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía que, ante la aparición de cualquier artefacto explosivo, es fundamental no tocarlo, moverlo ni manipularlo de ninguna manera. Se debe marcar su ubicación y avisar a los cuerpos de seguridad de inmediato, dada la peligrosidad de estos materiales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.